TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Globoeconomía

  • Acciones de Sacyr suben más de 5% tras acuerdo para concluir el Canal de Panamá

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Globoeconomía

Acciones de Sacyr suben más de 5% tras acuerdo para concluir el Canal de Panamá

Lunes, 17 de marzo de 2014

Diario Financiero

Las acciones de la concesionaria española, Sacyr, escalan esta mañana más de un 5% en la Bolsa de Madrid. Esto luego de que lograra un acuerdo para culminar la ampliación del Canal de Panamá.

Los títulos de la empresa suben un 5,11% y se transan en US$6,26 cada uno.

El resultado de hoy supone el primer avance de la firma en la Bolsa de Madrid, luego de tres caídas consecutivas.

Cabe destacar que en la apertura del mercado español, los papeles de Sacyr debutaron subiendo más de 2%.

Según informó el viernes, el portal español Expansión, el grupo Unidos por el Canal, liderado por Sacyr, y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) firmaron un acuerdo que soluciona los problemas económicos del proyecto de ampliación de la vía interoceánica y garantiza la continuidad de las obras y su finalización en diciembre de 2015.

El acuerdo pone fin al conflicto que surgió hace dos meses y medio, el pasado 1 de enero, cuando las empresas contratistas advirtieron de la paralización de los trabajos en el Canal en caso de que no se resolvieran los desequilibrios de liquidez de las obras.

Bolsas de Europa

Los principales mercados de Europa operan este lunes con avances, aunque atentos a las tensiones geopolíticas que genera el referendum de Crimea y su petición de anexión a Rusia.

Sin embargo, el dato que prima a esta hora de la mañana es el IPC de la Eurozona, el cual ha sorprendido al replegarse a 0,7% interanual en febrero, una décima menos de lo esperado.

En este escenario, el indicador que muestra el mayor avance es el FTSE Mib de Milán con un 1,08%. Muy de cerca, le sigue el Ibex de Madrid con un 1,04%.

En tanto, el Cac 40 de París y el Dax de Frankfurt muestran variaciones positivas de 0,72% y de 0,68%, respectivamente.

Finalmente, el FTSE 100 de Londres gana un 0,47%.

TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 5

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 6

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Tecnología

    Twitter presenta problemas técnicos y su servicio se cae en diferentes partes del mundo

    El servicio se interrumpió desde cerca de las 9:00 AM

  • Comercio

    Trump asegura vía Twitter: “no estamos en una guerra comercial con China”

    Horas antes, Pekín impuso aranceles a una lista de bienes estadounidenses

  • Entretenimiento

    MoviePass, el Netflix de los cines, llegará a América Latina el próximo año

    Mitch Lowe, cofundador de Netflix, aseguró que en el próximo año ingresaría la startup a la región

Más de La República

  • Judicial

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia
  • Bolsas

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones

    RCN pidió autorización a la Junta Directiva para suscribir acciones por $100.000 millones
  • HACIENDA

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial

    Mauricio Cárdenas asistirá a las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial
  • Bolsas

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI
  • Sociales

    Pacto por la niñez en municipios mineros

    Pacto por la niñez en municipios mineros
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co