TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Finanzas

  • Utilidades de la Bolsa de Valores de Colombia llegaron a $12.816 millones a junio

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Bolsas

Utilidades de la Bolsa de Valores de Colombia llegaron a $12.816 millones a junio

Jueves, 3 de agosto de 2017

La BVC sintió pérdidas de 12% según se evidencia en sus últimos reportes.

Joaquín M. López B.

Hace un momento la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) mostró los resultados operacionales del primer semestre del año, en este documento destaca que se lograron utilidades por $12.816 millones las cuales cayeron 12% frente al mismo periodo del 2016 cuando en su momento se habían logrado $14.619 millones.

Por su parte los ingresos totales fueron por $78.038 millones, 6% más que al cierre del mismo periodo anterior cuando en ese entonces se lograron $73.696 millones.

Los costos y los gastos también se incrementaron, los primeros pasaron de $15.327 millones en junio del año pasado a $20.445 millones en junio de 2017, mientras que los segundos pasaron de $36.404 millones a $40.488 millones.

TEMAS


Bolsas


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

Más de Finanzas

MÁS
  • Laboral

    Las proyecciones de crecimiento de los fondos de pensiones para este año

    Cmig International espera obtener aval de la superfinanciera para compra en seis meses

  • Bancos

    Activos del Banco Multibank estuvieron jalonados por el aumento de la cartera comercial

    Esta cartera aumentó $35.463 millones.

  • Seguros

    Colombia tiene 12,5% de cobertura en microseguros en la región según informe

    Durante 2017 en este sector se movieron US$480 millones en primas en toda la región

Más de La República

  • Judicial

    Jesús Santrich fue trasladado al Pabellón de Paz de la cárcel La Picota de Bogotá

    Jesús Santrich fue trasladado al Pabellón de Paz de la cárcel La Picota de Bogotá
  • Telecomunicaciones

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC
  • Entretenimiento

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo
  • Tecnología

    Banda móvil 4G solo llega a 27% de los habitantes de América Latina y el Caribe

    Banda móvil 4G solo llega a 27% de los habitantes de América Latina y el Caribe
  • Bolsas

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co