.
FINANZAS

¿Qué sigue para Pacific después de aplazar la asamblea del 7 de julio?

sábado, 4 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Luego de que los compradores ejercieron su derecho de aplazar la asamblea y de que quedara reprogramada para el 28 de julio, los comentarios de los accionistas minoritarios, liderados por O’Hara Administration (quienes han ejercido oposición a la oferta desde el inicio del proceso, indicando que el precio no es justo e invitando a votar por el no) no se hicieron esperar. De acuerdo con sus declaraciones, la movida solo confirma que la votación está inclinada hacia el rechazo de la oferta. “Por lo menos 116.263.184 de las acciones ordinarias, es decir, 59,6% de las acciones emitidas y en circulación que han sido votadas, lo han hecho en contra de la propuesta. Excluyendo a Alfa y Harbour, al menos 86,3 % de los votos emitidos se han opuesto”, explicaron en una circular.

Es importante recordar que para la aprobación de la compra, 66% de los accionistas deben votar a favor y que, como se informó en otro comunicado, la asamblea puede ser pospuesta de nuevo, o suspendida, con 48 horas de anterioridad a la fecha. 

Con esto, la pregunta es, ¿qué sigue en el proceso? Según Camilo Silva, socio fundador de Valora Inversiones, los rumores del mercado apuntan a dos razones por las que se dio la decisión de aplazamiento: uno tiene que ver con el hecho de que Pacific esté haciendo tiempo para que prospere una demanda en la que acusó a O’Hara de ampliar su participación sin regirse por las normas, para sabotear la oferta. De fallar a favor de la petrolera, eso suspendería esos votos en la toma de decisión. 

Y dos, “se ha estado rumorando también que Alfa estaría evaluando hacer una contraoferta para aumentar el valor ofrecido. Se habla de un precio entre 7,50 dólares canadienses por acción”, explicó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 10/01/2025 Celsia obtuvo aprobación de recompra de acciones por un valor de $300.000 millones

El porcentaje ejecutado de este procedimiento fue de 25,92%, el máximo a recomprar son 9,99% acciones y 1,2% de acciones recompradas

Bolsa 10/01/2025 Precio del dólar cerró al alza impulsado por el dato de desempleo de Estados Unidos

Según Reuters, los precios del petróleo subieron mientras se espera que el clima en algunas partes de Estados Unidos y Europa juegue a favor de la demanda de combustible

Bancos 09/01/2025 Estos son los bancos que tienen la tasa más rentable de CDT para comienzos de 2025

Con un plazo de 180 días, Bancamía y Bancien son los que tienen la mejor tasa. En 360 días, también resalta Bancien y Banco W