.
BOLSAS

El dólar cotizó en promedio a $3.294,31 y ganó $33,9 frente a la Tasa Representativa del Mercado

martes, 30 de julio de 2019

El alza del dólar ya alcanza los $60 en dos jornadas

Andrés Venegas Loaiza

Finalizada la jornada del martes el dólar cotizó en un precio promedio de $3.294,31 y ganó $33,9 frente a la Tasa Representativa del Mercado que hoy se ubicó en $3.262,81.

Durante la jornada el dólar logró 1.621 operaciones por un monto acumulado de US$1.136,9 millones, lo que llevó a la divisa a un precio máximo de $3.304,20 y un mínimo $3.285.

Mientras el precio de apertura fue de $3.290, a su cierre llegó a $3.302. Esta subida se suma a la ganancia de $29,93 que vio el dólar en la jornada de ayer, con lo que en las dos sesiones alcanza un acumulado $63,85.

Felipe Campos, director de investigaciones de Alianza Valores, explicó que uno de los motivos detrás de este alza es que el dólar se fortaleció después de que el Banco Central Europeo dejó ver, la semana pasada, que mantendría una política de tasas bajas. Adicionalmente, los datos del PIB estadounidense fueron mejores a los esperados, con un alza de 2,1% en el segundo trimestre a tasa anualizada

En cuanto a los precios del petróleo, estos subieron el martes, en camino de cerrar a un máximo de dos semanas, por el optimismo del mercado de que la Reserva Federal de EE.UU. reducirá las tasas de interés esta semana por primera vez en más de 10 años, lo que aumentará las expectativas de demanda en el el mayor usuario de petróleo del mundo. Así el crudo Brent subía 1,48% hasta US$64,65 por barril, mientras el WTI ganaba 1,65% hasta US$57,81 por barril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 23/01/2025 El dólar cierra jornada a la baja mientras se definen los aranceles que propone Trump

Las decisiones de la Reserva Federal estadounidense y del Banco Central Europeo sobre tasas están previstas para el miércoles y el jueves de la semana que viene, respectivamente

Bancos 22/01/2025 Estos son los candidatos que más suenan para llegar a la presidencia de Bancóldex

Javier Cuéllar, presidente del FNG y uno de los candidatos más sonados, abandona esta contienda, pues llegará al MinHacienda

Bancos 25/01/2025 “Creamos mercado secundario de los derechos fiduciarios dentro de las propiedades”

Jesús Suárez y Juan Diego Zambrano, fundadores de Profid, hablaron sobre este modelo de la compañía, el cual destacaron que tiene mayor rentabilidad que los CDT actuales