.
BOLSAS

El dólar se cotizó en un precio promedio de $3.113,8 y recuperó $18,22 ante la TRM

jueves, 11 de abril de 2019

La Tasa Representativa del Mercado de hoy se ubicó en $3.095,66

Andrés Venegas Loaiza

El dólar cerró su jornada del jueves cotizando en un precio promedio de $3.113,8 , lo que representó una recuperación de $18,22 frente a la Tasa Representativa del Mercado que hoy se ubicó en $3.095,66.

Durante la jornada la moneda logró 1.669 transacciones por un monto acumulado de US$958,8 millones, así alcanzó un precio mínimo de $3.102,15 y un máximo en $3.126,9. Mientras su precio de apertura fue de $3.108, al cierre alcanzó $3.118,75.

La cotización de la moneda estadounidense vio una corrección luego de que en los primeros diez días del mes el peso colombiano recuperara la mitad de lo que perdió ante la divisa en marzo.

A nivel global el dólar escaló cerca de un 0,2% ante una canasta referencial de monedas y se apreció de manera similar contra el euro, después de que la Reserva Federal y el Banco Central Europeo se mostraron a favor de evitar alzas de tasas de interés por los efectos de la disputa comercial global y las señales de un menor crecimiento mundial, lo que ha logrado que los inversionistas se refugien en la moneda estadounidense.

De acuerdo con Reuters, los mercados cambiarios están a la espera de datos económicos clave de China que serán publicados a primera hora del viernes. Además, la segunda mayor economía del mundo divulgará su reporte de crecimiento del PIB la próxima semana.

Entre tanto, los precios del petróleo también ven correcciones, con lo que el crudo estadounidense de referencia WTI bajaba 1,58% hasta US$63,59 por barril y la referencia Brent caía 1,24% hasta US$70,84 por barril. El aumento de las existencias de crudo en Estados Unidos hace que el petróleo baje, acompañado de las proyecciones de un menor crecimiento global, sin embargo los precios encuentran un piso soportado por los recortes liderados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y la caída de la producción venezolana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/01/2025 Este es el calendario para los rebalanceos de índices accionarios que regirá este año

De acuerdo con Grupo Bancolombia Capital, entidad que publicó las fechas de 2025, informó que la próxima será febrero 28 para el Msci Colcap y Msci Standard Indexes

Educación 21/01/2025 Icetex ha ayudado a 23.080 colombianos que tenían dificultades para realizar pagos

Para realizar esto, la entidad hizo una condonación cerca de $426.000 millones, además de destacar que 14.430 personas ya han saldado su deuda con esta medida

Bancos 21/01/2025 Casi 80% de las transacciones que se hacen en Colombia aún se realizan en efectivo

El Banco de la República reveló que para 2024 el efectivo continúa liderando como el instrumento de pago más utilizado en los consumos diarios con el 77,8%,