
Daliana Garzón Ortegón - dgarzon@larepublica.com.co
Al inicio de la jornada el crudo empezó cayendo, de acuerdo con Felipe Pinzón, jefe de investugaciones económicas de Profesionales de Bolsa, producto de la caída en la demanda de gasolina en Estados Unidos. Este país es el mayor consumidor de petróleo del mundo.
También por la duda del acuerdo que posiblemente se logre entre los productores de petróleo frente a un congelamiento de producción para amortiguar un exceso de suministro global. Pinzón agregó que “los precios del petróleo subieron después de la insistencia de Kuwait, los principales produtores del mundo estarán de acuerdo para congelar el suministro en la reunión en Doha. Finalmente el experto dijo que los operadores esperan que los inventarios de crudo de Estados Unidos se mantengan en niveles récord.
TENDENCIAS
-
1
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
2
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
3
“Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum
-
4
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali
-
5
Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año
-
6
No engañar más con la edad de jubilación