• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Comercio
  • Hidroituango
  • Informalidad
  • Transporte
  • Petróleo
  • Cemento
  • Uber
  • Cosechas
  • calzado
  • Finanzas

  • Nueva jornada con pérdidas llevó el precio del dólar hasta $1.964,7

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%

Finanzas

Nueva jornada con pérdidas llevó el precio del dólar hasta $1.964,7

Miércoles, 2 de abril de 2014

Rubén López - rlopez@larepublica.com.co

En la jornada de ayer el dólar estadounidense mantuvo la tendencia a la depreciación que ha presentado en las últimas semanas y volvió a registrar pérdidas. Una caída que marcó el precio de cierre para la moneda en $1.964,7.

En este sentido, al observar la cotización en promedio que presentó la divisa, este indicador cerró la sesión en $1.963,58, lo que supone que la moneda de Estados Unidos perdió $2,44 frente a la Tasa Representativa del Mercado que aplicaba para ayer que era de $1.966,02.

Lo curioso es que de acuerdo con los factores externos, el comportamiento del dólar en el día tendría que haber sido al alza, como ocurrió con algunas monedas de la región.

“Si el movimiento se explicara por temas de fuera de Colombia, lo cierto es que la tendencia debería haber sido otra, ya que el dato que marcó la jornada fue el índice ADP de Estados Unidos, el cual salió por encima de la cifra anterior, lo que reflejaría una mayor estabilidad en ese país y por lo tanto, se daría un repunte de su moneda”, afirma Ana María Toro, analista de renta fija en Asesores en Valores.

Es por esto que la analista considera que el movimiento en el peso colombiano se debe a temas internos, entre los que destaca el anuncio de JP Morgan de ampliar su participación en la deuda soberana nacional.

Hay que destacar que la moneda inició el día en $1.962, al tiempo que el nivel máximo se tocó en $1.967,1 y el mínimo fue de $1.960,55.

En la jornada de ayer se realizaron un total de 1.290 operaciones con la divisa de Estados Unidos, en las que se transaron US$815,7 millones.

Así cobra AV Villas las compras con tarjeta en el exterior
El Banco AV Villas ha aclarado que para compras en el exterior con tarjetas de crédito, ya sea en establecimientos comerciales o por internet, la entidad liquida a la ‘tasa de venta del dólar en Colombia’ que es definida por cada red, ya sea Redeban Multicolor o Credibanco.

Por lo que la tasa de venta del dólar que se cobra es la del día en la que entra al sistema, las transacciones realizadas por compras de los clientes, que son registradas por las franquicias de las tarjetas de crédito, Visa o Mastercard, el tiempo entre el día de la compra y la entrada al sistema de la transacción puede durar entre uno y tres días hábiles.

Si usted es cliente de las tarjetas de crédito de AV Villas debe tener en cuenta esta información para sus compras en dólares.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 2

    Juegos del Hambre

  • 3

    Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’

  • 4

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque

  • 5

    Maduro contraataca y anuncia que también hará un concierto en la frontera

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Laboral

    Estas son las cinco claves para que un millennial se pensione a los 50 años

    Ahorro voluntario y mayor riesgos, entre los consejos que dan los expertos

  • Bolsas

    Dólar gana $2 frente a la TRM y cerró a un precio promedio de $3.110,54

    El precio del petróleo tuvo una caída después de que se conoció que probablemente los presidentes de China y Estados Unidos no se reunirán antes del 1 de marzo

  • Bolsas

    El dólar cerró la jornada en $3.089,90 y regresó a precios de octubre

    La moneda perdió $13,07 frente a la Tasa Representativa del Mercado de hoy que se ubicó en $3.115,7

Más de La República

  • Bancos

    “El reto que tenemos es qué hacer para que existan motivos para no usar el efectivo”

    “El reto que tenemos es qué hacer para que existan motivos para no usar el efectivo”
  • Entretenimiento

    Cypress Hill estará en el cierre del Festival Jamming

    Cypress Hill estará en el cierre del Festival Jamming
  • Judicial

    Pablo Catatumbo presentó testimonio ante la Jurisdicción Especial para la Paz

    Pablo Catatumbo presentó testimonio ante la Jurisdicción Especial para la Paz
  • Turismo

    El turismo en Colombia creció 7,6% en 2018 tras la llegada de 4,2 millones de visitantes

    El turismo en Colombia creció 7,6% en 2018 tras la llegada de 4,2 millones de visitantes
  • Hacienda

    Canciller de Venezuela dijo que hay reuniones secretas entre gobiernos de Maduro y Trump

    Canciller de Venezuela dijo que hay reuniones secretas entre gobiernos de Maduro y Trump
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co