MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Nancy Tueros, presidente de Mibanco Colombia, entidad que apoya a las mujeres microempresarias con microcréditos.
La cita trimestral se realizará el próximo 28 de marzo. Se discutirá la pérdida neta de más de $8.000 millones al cierre de 2024
La Junta Directiva de Mibanco aprobó el proyecto de distribución de utilidades (pérdidas) que se someterá a consideración en la próxima asamblea general de accionistas, programada para el próximo 28 de marzo.
Según los reportes de la entidad, la pérdida neta de 2024 totalizó $8.085 millones, valor que, según el banco, estará para traslado a pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores.
En un comunicado compartido en la página web de la Superintendencia Financiera de Colombia, también se especificaron cuáles son las recomendaciones que se deben tener en cuenta al momento de realizarse la cita del próximo marzo.
En un balance de operaciones al cierre de 2024, el Grupo Credicorp aseguró que los resultados de Mibanco "mejoraron gracias a un enfoque en la eficiencia, así como en procesos y controles de riesgo disciplinados, a pesar de un entorno de negocios desafiante. Esto llevó a la microfinanciera a convertirse en el tercer prestamista privado de microfinanzas de Colombia".
La evaluación de la calificadora sobre el banco destacó su modelo de negocio de nicho, enfocado en el mercado de libranzas de pensionados y la calidad de su cartera