.
BANCOS

Más de 2,19 millones de deudores redefinieron créditos de $37,1 billones por el PAD

miércoles, 7 de julio de 2021

La mayor cantidad de deudores está concentrada en las tarjetas de crédito con 1,3 millones de morosos

Lina Vargas Vega

El Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD), establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), reveló que para el 30 de junio de 2021 se reportaron más de 2,19 millones de personas que redefinieron sus créditos por $37,1 billones.

Los resultados publicados por la SFC muestran que la mayor cantidad de deudores está concentrada en las tarjetas de crédito, con 1,3 millones de morosos y un saldo de $5,7 billones. Le siguen los rubros de préstamos de libre inversión (440.581 deudores); las obligaciones de hasta 25 salarios mínimos legales vigentes (140.537); los créditos rotativos (66.608); y los de vehículo (37.185).

En contraste, los rubros que menos deudores tienen son los de instituciones financieras (9), gobierno (11), factoring (82), corporativo (221) y construcción (247).

El ente de control estableció que además de la posibilidad de ajustar la cuota a la nueva capacidad de pago de los deudores, otra de las características del PAD es que la tasa de interés en los procesos de redefinición de las condiciones del crédito no se incrementa.

Al corte del 30 de junio, para aquellos deudores cuya redefinición implicó una reducción de cuota, el promedio de disminución fue de 28,6%.

Para aquellos casos en los que se dio una disminución de la tasa de interés, el promedio de este recorte fue de 1,85%; con relación a la ampliación del plazo o rediferido del saldo total, el aumento promedio en tiempo fue de 29 meses y respecto a los nuevos períodos de gracia o prórrogas otorgados, su duración promedio es de siete meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/03/2023 El dólar cerró la jornada a $4.741 y se ubicó $13,37 abajo de la TRM vigente del día

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, se contrae 1,16% a US$75,03; mientras el WTI lo hace 0,91% hasta US$69,32

Bolsas 23/03/2023 Nutresa fue notificado de proceso verbal de demanda por parte de Campbelltown

Los líos continúan con la actualización del proceso administrativo en donde se pide restringir el voto a ciertos grupos empresariales

Bolsas 25/03/2023 El flujo de las AFP para el mercado de capitales caería 70% con la reforma pensional

Analistas advierten por el golpe que traería para la bolsa los cambios de la reforma pensional. Sin embargo, el Gobierno dice que no caerá la demanda de TES

MÁS FINANZAS