.
FINANZAS

Los malos manejos en los negocios llevaron a la quiebra de Asvalores

lunes, 17 de junio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Las pérdidas que venía presentando la comisionista Asvalores llevaron finalmente a que, el pasado 14 de junio, por iniciativa propia, la compañía informara que no seguiría operando en el mercado de valores.

Pero no solo los malos resultados le pasaron la cuenta a la sociedad comisionista, sino también las actuaciones irregulares de varios de sus empleados, quienes utilizaban el dinero de sus clientes en operaciones no autorizadas. Esto, de acuerdo con la resolución 03 inscrita en el Autorregulador del Mercado de Valores (AMV), entidad que el 27 de febrero de 2013 emitió un informe para sancionar a la compañía por estas prácticas.

Concretamente, la AMV imputó a Asvalores por 8 infracciones, entre las que se cuentan “faltantes de dinero de propiedad de sus clientes; financiación no autorizada de operaciones de unos clientes, con dinero de otros; utilización indebida de títulos para garantizar operaciones repo en cuenta propia ante el Banco de la República o utilización indebida de dinero para cumplir operaciones en posición propia”.

Hay que destacar que se le impuso una multa a Asvalores que se estima por un valor del 10% de su patrimonio, lo que junto con las sanciones a los ‘traders’, llevaron la firma a la quiebra. Según los estados financieros de la compañía, en el ejercicio a mayo de 2013 presentó una utilidad negativa de $402,39 millones, mientras que en el año acumuló pérdidas por $3.077,83 millones.

Jaime Humberto López, presidente de Asobolsa, aseguró que se conocían los comportamientos de la firma. “Todo indica que Asvalores pudo llegar a un acuerdo con la Superfinanciera para ir reduciendo sus operaciones hasta encontrar un socio que se hiciera cargo”.

Ese socio llegó y Global Securities compró la firma, por lo que, según Juan Carlos Gómez, su presidente, se absorberán sus activos, pasivos y contratos, entre los que se cuentan los 1.700 clientes con portafolio de Asvalores.

Con esto, según Gómez, “la operación es muy positiva para la empresa ya que ayuda para reafirmar su posición en Cali, así como un nuevo paso en su plan de crecimiento y fortalecimiento de sus operaciones”.

Con esta movida y luego de la liquidación de la comisionista Interbolsa, el mercado de valores se sigue reorganizando y ya solo cuenta con 22 sociedades operando ante la Bolsa de Valores de Colombia.

Acción de Enka fue la más desvalorizada
Comenzó la semana con datos mixtos en el mercado de valores colombiano. Así, sus principales índices cerraron con variaciones positivas y negativas: el Igbc ganó 0,21% a 13.171,81 unidades mientras que el Colcap perdió 0,10% a 1.635,23 puntos. En cuanto a las acciones, la de Enka fue la que presentó la mayor desvalorización al caer 5,68% a $6,98, seguida por Cemex Latam que perdió 2,25% a $13.020. Por su parte los títulos con mayores alzas fueron Banco de Bogotá que avanzó 4,32% a $68.800, Ecopetrol que recuperó 2,13% a $4.085 y Canacol con alza de 1,86% a $6.010.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 17/01/2025 Menos de 30% de los afiliados de Colpensiones definieron su Accai en el plazo especial

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que esperan recibir la aprobación para constituir su Accai el próximo abril

Bolsas 20/01/2025 Ecopetrol, Terpel y Mineros, las acciones que recibirán más retornos durante el año

Ecopetrol ha sido históricamente una de las acciones que más interés genera en el mercado colombiano, principalmente por su política de dividendos

Bancos 17/01/2025 El Banco Popular anunció ajustes en equipo directivo con cambios a partir de febrero

La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito