• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
VIERNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Colegios
  • Gobierno
  • Temporada de fin de año
  • Recomendaciones
  • Tiendas de barrio
  • Dólar
  • Bancos
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Finanzas

  • Los fondos de pensión tienen unos US$32,7 millones en la Bolsa de Valores de Colombia

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.618,56 + 13,24 0,82%
  • PETRÓLEO WTI US$ 59,18 + $ 0,42 0,71%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.980,08 -$ 1.152,70 -0,78%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,54 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.618,56 + 13,24 0,82%
  • PETRÓLEO WTI US$ 59,18 + $ 0,42 0,71%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.980,08 -$ 1.152,70 -0,78%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,54 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Finanzas

Los fondos de pensión tienen unos US$32,7 millones en la Bolsa de Valores de Colombia

lunes, 20 de febrero de 2012

Mauricio Jaramillo Quijano

Cada vez es mayor la inversión que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) tienen en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Desde enero de 2005 a noviembre de 2011, las AFP han invertido $30,7 billones en este mercado, con lo que a la fecha suman $32,9 billones, recursos que tienen invertidos en 45 emisores y que representan el 30% del portafolio de estas entidades.

Frente a las desvalorizaciones que tuvieron los portafolios de los fondos en 2011, el superintendente Financiero, Gerardo Hernández, hizo un llamado para que los afiliados mantengan sus recursos en los fondos de cesantías, que son recursos destinados para los periodos de desempleo, cuya rentabilidad se refleja en las inversiones a largo plazo.

Este pronunciamiento lo realizó en el seminario temático de la BVC y Asofondos, realizado ayer en el Hotel Casa Medina.

En el evento también se explicó el alcance de la circular externa 001 de 2012 publicada por la Superintendencia Financiera.

Hernández explicó que lo que pretende la medida es que cuando las AFP aumenten su presencia en el mercado de valores, aumenten también su participación en las decisiones de los accionistas de la entidades emisoras.

'Sus inversiones puede ser importantes en las empresas que emiten acciones -comentó el Superfinanciero-, por lo tanto hay que establecer cómo se ejercen esos derechos para que de esta manera se beneficie a los afiliados, que son los que ponen los recursos en el fondo de pensiones'.

'Lo que se establece es que hay que fijar unas políticas de cómo se ejercen esos derechos para que los afiliados tengan claro el tema', añadió.

Superfinanciera hará vigilancia en Colpensiones
El superintendente Financiero Gerardo Hernández, reveló que la entidad le está haciendo una completa supervisión a Colpensiones. Señaló que: 'Estamos realizando visitas para verificar que la puesta en marcha de esta entidad se haga conforme a todas las normas. Lo que hacemos es verificar que la compañía cuente con todos los elementos para funcionar como se debe'. Colpensiones administrará las mesadas de los jubilados del viejo seguro, Cajanal y Caprecom.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber

  • 2

    “En dos años se han cerrado 22.000 tiendas de barrio” Juan Saavedra, presidente de Nielsen

  • 3

    ¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?

  • 4

    Yamaha desplazó a Corbeta, que comercializa AKT, en venta de motos

  • 5

    Las 10 normas que promueven el revolcón digital en el sistema financiero

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Bancos

    “Créditos por pérdidas en el paro van a beneficiar a cerca de 5.000 empresarios”

    El beneficio de estos préstamos que gestiona Bancoldex para los afectados por el paro es la reducción de cinco puntos porcentuales en la tasa de interés

  • Bolsas

    Dólar cayó $13 y cerró en $3.434 por incertidumbre nacional e internacional

    Por su parte, los precios del petróleo a nivel mundial bajaron más de 3% el martes

  • Bancos

    Fincomercio anunció que aprobará 10.000 créditos en línea en un año

    La respuesta a la solicitud del préstamo se hará en cinco minutos

Más de La República

  • Hacienda

    Deuda externa está en US$136.184 millones y llegó a 42,9% en equivalencia del PIB

  • comunicaciones

    Hassan Nassar será el alto Consejero para las Comunicaciones en Casa de Nariño

  • Bancos

    BID Invest otorga préstamo de $120.600 millones a Bancamía para inclusión financiera

  • Ocio

    Inauguración de la exposición ‘Contrapunto’ del artista plástico Darío Ortíz

  • Hacienda

    La Fed mantiene tasas y prevé crecimiento moderado para el próximo año

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co