TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Finanzas

  • La capitalización bursátil del Mila acumula una caída de 7,3% en febrero

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Finanzas

La capitalización bursátil del Mila acumula una caída de 7,3% en febrero

Martes, 25 de marzo de 2014

Rubén López - rlopez@larepublica.com.co

El Mercado Integrado Latinoamericano (Mila) inició el año con nuevos descensos y en el segundo mes, confirmo la tendencia negativa al presentar una caída acumulada en su índice de capitalización bursátil de 7,3%, hasta llegar a una cifra total entre las tres plazas de US$557.983 millones, desde los US$601.953 millones de diciembre de 2013.

En este sentido, la Bolsa de Santiago se mantiene a la cabeza en este indicador al registrar la cifra de $247.320 millones, mientras que el mercado de Colombia tiene $190.441 millones y el peruano, $120.222 millones.

Este comportamiento es el factor que hace que el índice de referencia en el mercado integrado, el S&P Mila40, acumule una caída de 7,02% en el año.

Eso si, el mayor impacto negativo se puede observar en el volumen negociado en el Mila, el cual presentó una pérdida de 27,97% frente al mes anterior, cerrando febrero con un monto de US$4.559 millones.

En este indicador, Chile tiene una participación de 58,35% con US$2.661 millones, seguido por la Bolsa de Valores de Colombia que cuenta con una cuota de mercado de 37,66% hasta $1.717 millones. En tercer lugar, la Bolsa de Valores de Lima tan solo tuvo 3,99% del total, al presentar negocios por US$182 millones.

Por otro lado, desde el punto de vista de los emisores que están presentes en el mercado, hay que destacar que en este periodo se produjo la entrada de dos nuevas compañías, la chilena Parque Arauco S.A. y a la compañía peruana Seguros Sura. Al tiempo, la empresa Financiera Nueva Visión S.A. entró en el mercado tras su listamiento en la plaza peruana. Así, ya cuenta con un total de emisores de 589.

Al observar las compañías cuyas acciones registraron las mayores negociaciones, se destaca en primer lugar el Banco de Chile con US$1.416 millones, seguido por Latam Airlines Group que transó US$677 millones y la colombiana Ecopetrol con la cifra de US$591 millones.

Así las cosas, se confirma que el Mercado Integrado Latinoamericano mantiene la tendencia negativa que registró durante el pasado año.

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

  • 6

    No engañar más con la edad de jubilación

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Los fondos de capital buscan invertir en fintech, tecnología y agroindustria

    Colombia es el cuarto mercado más grande de la región

  • Bolsas

    Dólar cayó $36,35 frente a la TRM y se cotizó en promedio a $2.779,98

    La apertura de la moneda fue de $2.798

  • Bolsas

    El dólar terminó la jornada de hoy al alza y subió $21,64 frente a la TRM

    La TRM para hoy es de $2.705,34.

Más de La República

  • Judicial

    Colombia busca una nueva sede para los diálogos de paz con la guerrilla del ELN

    Colombia busca una nueva sede para los diálogos de paz con la guerrilla del ELN
  • Bancos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos
  • Ocio

    Visita a la Fundación Universitaria de Área Andina

    Visita a la Fundación Universitaria de Área Andina
  • Hacienda

    David Luna renunció al MinTIC, ¿cuántos ministros han pasado por la cartera?

    David Luna renunció al MinTIC, ¿cuántos ministros han pasado por la cartera?
  • Transporte

    De trending topic a la relación con usuarios: el manejo de crisis de Latam en redes sociales

    De trending topic a la relación con usuarios: el manejo de crisis de Latam en redes sociales
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co