• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Crisis en Venezuela
  • Finanzas

  • La baja negociación mantendrá al dólar en $1.820

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Finanzas

La baja negociación mantendrá al dólar en $1.820

Martes, 26 de marzo de 2013

María Carolina Ramírez - mramirez@larepublica.com.co

Para esta Semana Santa los consumidores contarán con un dólar por encima de los $1.820. Según los analistas, la divisa estadounidense se mantendrá por encima de este nivel debido a dos hechos principales: por un lado, la sorpresiva decisión del Banco de la República de reducir 50 puntos las tasas, y por el otro, el rescate de Chipre.

Eduardo Bolaños, analista de divisas de Asesores en Valores, explica que esta es una semana en la que, por lo general, el volumen de negociación disminuye, lo que hace que se presente poca volatilidad y se mantenga constante con el panorama actual o, por el contrario, podría haber un cambio fuerte si se llega a conocer algo en Europa.

“En esta semana habrá falta de volumen de mercado y también movimientos particulares. A nivel interno no esperamos ningún dato, ya tenemos el del Banco de la República, pero en Europa estamos esperando alguna noticia , razón por la cual tenemos como nivel techo los $1.835 y como piso $1.810”, dijo Bolaños.

Aunque el dólar se ha mantenido al alza por la tensión en Chipre, el grupo de investigaciones económicas de Correval-BCP, asegura que “las presiones alcistas sobre el tipo de cambio se han visto limitadas por el dinamismo que mantienen los ingresos netos de divisas hacia el país”.

De acuerdo con información de la balanza cambiaria al 28 de febrero, los flujos netos tuvieron un incremento de 104% frente a lo observado durante los dos primeros meses de 2012.

“A nivel internacional, comentarios sobre el uso de un modelo similar al usado en el rescate de Chipre para reestructurar el sector bancario de países que necesiten ayuda, mantienen al dólar cerca de máximos de 7 meses si se sigue el índice DXY. De este modo, la tasa de cambio cerró en $1.829,1, subiendo 0,51% frente al cierre previo. Asimismo, la divisa operó en un rango entre $1.819 y $1.832”, dice Daniel Velandia director de investigaciones económicas de Correval.

Así las cosas, lo que se tiene es una tendencia al alza dadas las condiciones locales y externas pero con baja negociación por lo que podría haber cierta tranquilidad en estos días de cierre de mercado en Colombia.

Ayer la divisa abrió la jornada de negociación en $1.833, lo que significó $7 por encima de la Tasa Representativa del Mercado que se ubicó en $1.825,79. Este comportamiento se mantuvo en la primera hora de mercado; sin embargo, luego empezó a descender para tener un cierre en $1.831 es decir que subió $5,21 frente a la tasa oficial.

Para Daniel Lozano, jefe de investigaciones económicas de Serfinco, “hubo sorpresa con la medida del Banco de la República el pasado viernes pero el mercado irá incorporando esta información durante la semana, adicionalmente, sigue la expectativa de lo que suceda en Europa, por lo que se depende de los mercados internacionales”.

Así las cosas, según Lozano, los niveles de cotización estarían entre $1.820 y $1.840 manteniendo un bajo monto de transacciones.

Según los datos de cierre ayer se negociaron US$719,26 millones en 1.173 operaciones, lo que significa un descenso de cerca de US$200 millones frente a lo negociado la semana pasada. Por ahora, se espera la reacción de los mercados frente al rescate de Chipre.

Las opiniones

Eduardo Bolaños
Analista de divisas de Asesores en Valores

“La falta de volumen de mercado por la temporada de vacaciones haría que el dólar se mantenga en niveles estables; sin embargo, no se puede descartar alguna noticia en Europa que invierta la tendencia”.

Daniel lozano
Jefe de investigaciones económicas de Serfinco

“Hubo sorpresa con la medida del Banco de la República de bajar su tasa 50 puntos, así el mercado irá incorporando esta información durante la semana y adicionalmente estará pendiente de lo que suceda en Europa”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Dólar - Tasa de cambio


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 3

    Crecimiento de transacciones digitales respaldó resultados de Bancolombia

  • 4

    Inicia día de duelo de conciertos en ambos lados de frontera Colombia-Venezuela

  • 5

    Los celulares de gama media son los que más compran a cuotas los colombianos

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Seguros

    El sector asegurador local está entre los más inmunes a los riesgos financieros

    Ralentización económica se trasladará al crecimiento de las primas de seguros mundiales

  • Bolsas

    Dólar gana $4,58 frente a la Tasa Representativa del Mercado y se cotiza en promedio a $3.093,98

    Los precios del barril de petróleo continúan a la baja

  • Bolsas

    El dólar ganó $61,2 en la primera quincena de febrero y cerró en $3.151,10

    El peso colombiano vio una caída de 41,05% sobre su avance de enero

Más de La República

  • Comercio

    Supermercados Dia plantea vender filiales en el exterior si no logra la ampliación

    Supermercados Dia plantea vender filiales en el exterior si no logra la ampliación
  • Entretenimiento

    El cine colombiano es protagonista en la lista de candidatos a los Premios Platino

    El cine colombiano es protagonista en la lista de candidatos a los Premios Platino
  • Laboral

    Procuraduría apoya la asignación de vacantes de empleo por meritocracia en el país

    Procuraduría apoya la asignación de vacantes de empleo por meritocracia en el país
  • Judicial

    Luis Fernando Andrade dice que no cuenta con garantías para regresar a Colombia

    Luis Fernando Andrade dice que no cuenta con garantías para regresar a Colombia
  • Bancos

    Activos totales administrados por Bancolombia para 2018 alcanzaron $220 billones

    Activos totales administrados por Bancolombia para 2018 alcanzaron $220 billones
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co