MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Asamblea Colombia Fintech.
Durante la novena Asamblea de la entidad se eligieron a los participantes que conformarán la dirección para el periodo 2025 – 2026
Durante la novena asamblea de Colombia Fintech se eligió a los 15 miembros que conformarán su Junta Directiva para el periodo 2025 - 2026.
La Junta estará conformada por Oscar Cadena, director de asuntos públicos de Nu Colombia; Alexandra Mendoza, Fundadora y CEO de Liquitech; Hernando Rubio, fundador y CEO de Movii; Felipe Tascón, fundador y CEO de Platform; Maryori Avila, cofundadora de Bloom; Andrés Albán, fundador y CEO de Puntored; Esteban Velasco, fundador y CEO de Sempli; José Fernando Vélez, fundador y CEO de Bold e Iván Moncada, head core payments & digital accounts de Mercado Pago.
También están Verónica Crisafulli, fundadora y CEO de MO; Sebastián Noguera, cofundador y presidente de Habi; Valentina Valencia, fundadora y CEO de Vaas; Juanita Rodríguez, country manager de Bitso; Salomón Zarruk, fundador y CEO de Mono y Mercedes Bidart, cofundadora y CEO de Qipu.
Gabriel Santos, presidente ejecutivo de Colombia Fintech, dijo que “2024 fue un año clave para Colombia Fintech enfocado en el crecimiento y en el posicionamiento de la Asociación. Buscamos visibilizar el aporte de la industria Fintech en el crecimiento económico y la profundización de la inclusión financiera, a la vez que promovemos la construcción de un entorno normativo favorable".
Santos agregó que “desde Colombia Fintech seguimos trabajando por una industria más inclusiva, innovadora y conectada con las necesidades reales de este ecosistema en Colombia. Nuestro propósito sigue siendo el mismo: representar a nuestros miembros, amplificar su voz y aportar evidencia al debate público".
“La nueva Junta Directiva representa este propósito y buscamos que con nuestros nuevos estatutos sigamos avanzando en esa dirección: una gobernanza participativa, diversa y transparente, que refleje el dinamismo de este ecosistema”, concluyó el directivo.
La fintech Akua, que lidera Carlos Mario Marín, desarrolla un procesador, aplica el uso de ia en sus procesos y puede procesar hasta $10 millones de transacciones
Tanto personas naturales como empresas, tendrán una disminución importante en tiempo a la hora de realizar registros en web y en la aplicación móvil
Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023