
Mario Chaves Restrepo - mchaves@larepublica.com.co
“Las ofertas finales, que incluyen una compra por parte del equipo gerencial y hasta US$500 millones en préstamos, se debieron presentar el miércoles y se espera que la junta directiva tome una decisión para el final de esta semana, según las fuentes. En los últimos dos años, el precio de las acciones de la empresa con sede en Bogotá se desplomó más de 95%, conforme una caída de los ingresos petroleros dejó al descubierto compras de activos inoportunas”, dice la nota del medio internacional.
Sin embargo, la información del diario estadounidense aclara que, hasta el momento, la única oferta que se ha hecho pública es la que hizo en enero la firma de inversión en energía EIG a los tenedores de bonos de la petrolera, en la que ofreció US$0,16 por cada dólar de deuda que la compañía tuviera con ellos.
TENDENCIAS
-
1
Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto
-
2
Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder
-
3
Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas
-
4
Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
5
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
6
Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva