.
FINANZAS

Índices de la Bolsa de Colombia cerraron en positivo

jueves, 6 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

De esta manera en lo corrido del 2017 este índice ya registra una variación positiva de 1,46%.

Por su parte, el indicador de liquidez Colsc tuvo un ascenso de 0,24% a 953,77 unidades. Mientras, que el Colir  subió 0,22% a 875,11 unidades.

Por su parte, la acción que obtuvo el volumen más alto de negociación fue la de la petrolera estatal Ecopetrol, con $32.820 millones. Sin embargo, su comportamiento en la sesión fue negativo al cerrar con una variación de -0,37% a $1.350. Esta fue seguida por preferencial Bancolombia que tuvo un monto negociado de $26.220 millones y  un comportamiento al alza de 0,41% a $29.200. Mismo comportamiento tuvo la ordinaria de Bancolombia, con negociación de $17.893 millones, y un  cambio positivo de 0,83% a $26.600.

La especie que se destacó por tener el mayor alza de la sesión fue Grupo Argos que logró  un crecimiento de 1,29%, con precio de salida de $20.480. 

En el segundo lugar estuvo la del Grupo Aval que tuvo un crecimiento de 0,85% a $1.180; a esta le siguió la preferencial del mismo grupo que ascendió un 0,85% a $1.180.

La acción con la variación negativa fue Canacol al ajusta un cierre de -1,41% a $8.420. Otra que se depreció fue la preferencial de Avianca Holdings con un retroceso de 0,91% a $2.730. Finalmente se encuentra la preferencial de Grupo Sura con una variación negativa de 0,58% a $37.780,00.

Según los datos de la Bolsa de Colombia se alcanzaron a negociar $175.045 millones en 2.548 operaciones.

((Lea: Personas se están saliendo de la BVC por los costos y el desconocimiento))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/01/2025 Grupo Éxito completó este martes su salida del mercado bursátil de Estados Unidos

La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37

Bolsas 23/01/2025 Por primera vez desde 2003 las tasas hipotecarias están abajo de los TES de 10 años

Esto quiere decir que los préstamos para comprar vivienda hoy están más baratos que lo que consigue el Gobierno para endeudarse a largo plazo

Bancos 23/01/2025 La tasa para endeudamiento de los hogares colombianos ascendió a 382,2% anual

Según el informe, los hogares con ingresos menores a un Salario Mínimo Mensual Legal Vigente tiene deudas que, en promedio, equivalen hasta 3,7 salarios mínimos