.
BANCOS

Hubo 1,9 millones de transacciones en día sin IVA por un valor de 468.000 millones

martes, 24 de noviembre de 2020

El ticket promedio durante el sábado pasado fue de $239.900, por debajo de las jornadas anteriores. 53% de las transacciones se hizo con tarjeta débito

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

El tercer día sin IVA registró transacciones históricas al punto que Credibanco reportó para el 21 de noviembre compras equivalentes a $468.000 millones, gracias a las 1,9 millones de operaciones que se hicieron durante la jornada. Según los registros de la empresa, estos números superaron a los que se presentaron en los dos días sin IVA anteriores además de dejar atrás las ventas que se hicieron durante la cuarentena obligatoria, la navidad del año pasado y el primer trimestre de 2020.

Estos resultados se lograron luego de que las transacciones crecieran 43,5% y 45,5% respecto al primer y al segundo día sin IVA, respectivamente, además de crecer en términos de facturación 26,5% en comparación de la primera jornada y 44% en comparación de la segunda.

“Está última jornada del día sin IVA ha sido la que históricamente hemos visto en CredibanCo mayor volumen de transacciones y de facturación. Las jornadas de los tres días sin IVA realizados a lo largo de 2020 han ayudado a dinamizar e impulsar al comercio colombiano que se ha visto tan afectado, unas categorías más que otras, por las medidas de confinamiento para mitigar la emergencia sanitaria del covid-19", dijo Diego Andrés Quesada, vicepresidente de Mercadeo y Transformación de Negocio de Credibanco.

El ticket promedio durante el sábado pasado fue de $239.900, por debajo de las jornadas anteriores. Adicionalmente, Credibanco reportó que 53% de las transacciones se hizo con tarjeta débito, mientras que el porcentaje restante fue con crédito. Pese a esto, a través de estos últimos medios de pago, se facturó 66% más que con las tarjetas débito. Incluso, el ticket con las compras a crédito llegó a $154.000, el doble que las compras con débito.

"Evidenciamos que, al comparar el promedio diario de lo que se facturó antes de esta coyuntura, es decir desde el 1 de enero hasta el 22 de marzo, frente al promedio efectuado durante las tres jornadas, se facturó en promedio 2,5 veces más y se realizaron 1,5 transacciones más que en el primer trimestre del año”, agregó Quesada.

Si se observa la competencia entre canales presenciales y digitales, en el tercer día sin IVA en las tiendas físicas se facturó $255.000 millones, con más de 1,3 millones de transacciones, mientras que en los canales digitales se vendieron $212.000 millones, con más de 562.000 transacciones

“Si bien hay una preferencia por parte de los colombianos por comprar de manera presencial, vemos un crecimiento constante en la compra a través de canales digitales, lo que ratifica la necesidad y oportunidad de los negocios para desarrollar sus negocios, conectándose con otro tipo de audiencias y, de esta forma, impulsar sus ventas”, añadió Quesada

Bogotá, Medellín y Cali fueron las ciudades con el mayor número de facturación y transacciones, con 46% del total de la venta y 50% de las operaciones. En total, según el registro de Credibanco, en las tres jornadas se facturaron $1,2 billones en 4,6 millones de transacciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 29/03/2023 Los seguros que puede encontrar en el mercado para proteger su celular ante un robo

Los precios van desde $12.000 hasta $70.000 o más, dependiendo de la marca y referencia de su dispositivo, además de la cobertura

Banos 30/03/2023 Tasa de usura subió a 47,09% para abril, tras tener un incremento de 83 puntos básicos

Esta es la máxima cifra que se puede cobrar a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito

Bolsas 31/03/2023 El dólar cerró la jornada a $4.654,55 y se ubicó $27,28 por encima de la tasa de cambio

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, aumenta 0,53% a US$79,69; mientras que el WTI lo hace 1,28% hasta US$75,32

MÁS FINANZAS