La divisa alcanzó un precio promedio hoy lunes de $3.494,94, mientras que los principales índices de Wall Street tocaron máximos
Vanessa Pérez Díaz - vperez@larepublica.com.co
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.494,94, acercándose a los $3.500, lo que representó un alza de $1,17 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.493,77.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.485. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.480, mientras que el máximo fue $3.500. El monto negociado durante la jornada fue de US$518,81 millones en 813 transacciones.
Según reportó Reuters, los principales índices de Wall Street tocaron máximos históricos el lunes, después de que la promulgación de manera sorpresiva del presidente Donald Trump de un proyecto de ley de ayuda por la pandemia. Esto, impulsó las apuestas sobre una recuperación económica y generó ganancias en las acciones financieras y energéticas.
Los 11 principales sectores del S&P subían, con el financiero, de energía e industrial entre los mayores avances. Puntualmente, el índice de las aerolíneas S&P 1500 subieron 2,2%, ya que las firmas del sector reciben US$15.000 millones de además de asistencias a las nóminas bajo la nueva ayuda gubernamental.
El Promedio Industrial Dow Jones subía 204,85 puntos (0,68%) a 30.404,72 unidades; el S&P 500 gana 25,82 puntos (0,70%) a 3.728,88 unidades; y el Nasdaq Composite ascendía 81,25 puntos (0,63%) a los 12.885,98 unidades.
"Al promulgar el proyecto de ley de gastos gubernamentales y de alivio por covid, Trump ha eliminado la incertidumbre, y el mercado ahora está en piloto automático, avanzando lentamente hacia el nuevo año", dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Investigación.
Esta mañana, el crudo referencial internacional Brent ganaba 68 centavos (1,3%) a US$51,97 el barril, revirtiendo un declive previo. Por su parte, el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) sumaba 69 centavos (1,4%) a US$48,92 el barril.
Pese a la incertidumbre respecto al desempeño de los mercados financieros, las proyecciones se mantienen estables teniendo en cuenta la llegada de Biden
Reconocieron a la empresa por su ambiente laboral luego de un arduo trabajo realizado durante el 2020 en cuanto a cultura interna
Según la modalidad que el titular acuerde con su AFP su familia podrá recibir el aporte después de su fallecimiento, pero esto hará que tenga menos dinero en vida