TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Finanzas

  • El dólar cerró el viernes ganando $10,89 frente a la TRM

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Finanzas

El dólar cerró el viernes ganando $10,89 frente a la TRM

Viernes, 22 de abril de 2016

Daliana Garzón Ortegón - dgarzon@larepublica.com.co

De acuerdo con la plataforma de negociación Set FX, el precio de apertura fue de $2.930, mientras que el cierre, después de la 1:00 p.m., fue de $2.947,70.

Por otra parte, el precio máximo que alcanzó este tipo de cambio fue de $2.955,9, mientras que el mínimo negociado fue de $2.921,1. Al final de la sesión se negociaron US$920 millones en 1.694 operaciones.

Felipe Pinzón, jefe de investigaciones económicas de Profesionales de Bolsa, indicó que  una de las razones por la que el dólar no se ha recuperado del todo en los últimos días fue por “los principales índices bursátiles de Estados Unidos bajaron a sus mayores caídas en dos semanas ayer, retrocediendo luego de haber alcanzado niveles record hace unos pocos días. Las bolsas europeas bajaban por las noticias decepcionantes de algunas compañías, y las acciones de la automotriz alemana Daimler caían tras reportar sus resultados”.

Y agregó que “las acciones chinas subieron luego de que la fuerza de los valores ligados al consumo y la tecnología contrarrestó una caída en los papeles vinculados a las materias primas, pero los índices bursátiles del país registraron su mayor caída semanal en tres meses”.

Además de eso, el dólar venía con una tendencia bajista como producto de la reunión que tenían los productores de petróleo el pasado 17 de abril, en la cual se creía que los miembros de la Opep llegarían a un acuerdo en la producción diaria de crudo para equilibrar el precio.  Sin embargo, no se llegó a ningún pacto.

TEMAS


Dólar - TRM


TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

  • 5

    Las dos compañías que asegurarían que se finalice la construcción del BD Bacatá

  • 6

    El nuevo escenario de conciertos Movistar Arena Bogotá abrirá sus puertas en septiembre de 2018

Más de Finanzas

MÁS
  • Laboral

    Conozca cuáles son las comisiones que cobran los fondos de pensiones

    Colfondos es el que tiene el menor porcentaje de cobro de comisión por la administración de estos aportes y se ubica en 0,87%

  • Bancos

    Bbva fortalecerá capacidad de créditos de vivienda con préstamo por US$150 millones

    La entidad lidera en esta cartera.

  • Bolsas

    Dólar se mantuvo estable en la jornada tras perder solo $0,88 respecto a la sesión del lunes

    En la sesión del martes se realizaron 1.489 operaciones por valor de US$850,4 millones. El petróleo Brent cayó 0,26%.

Más de La República

  • Judicial

    La consulta anticorrupción sería votada por el Senado de la República en junio

    La consulta anticorrupción sería votada por el Senado de la República en junio
  • Seguros

    Estos son los seguros que están creciendo en popularidad entre las aseguradoras

    Estos son los seguros que están creciendo en popularidad entre las aseguradoras
  • Entretenimiento

    Disney anuncia lanzamiento de su nuevo servicio de streaming deportivo Espn+

    Disney anuncia lanzamiento de su nuevo servicio de streaming deportivo Espn+
  • Educación

    Estampilla dejó a las universidades públicas $172.000 millones entre 2015 y 2017

    Estampilla dejó a las universidades públicas $172.000 millones entre 2015 y 2017
  • Bolsas

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI

    Las ventajas de la tecnología implementada con las criptomonedas según el FMI
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co