TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Finanzas

  • El crecimiento de la cartera repuntó en abril, y llegó a 4,61% real anual

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Finanzas

El crecimiento de la cartera repuntó en abril, y llegó a 4,61% real anual

Sábado, 25 de junio de 2016

Daliana Garzón Ortegón - dgarzon@larepublica.com.co

Según el informe las cuatro modalidades de crédito presentaron una mayor dinámica en su crecimiento, siendo más acentuada en la modalidad comercial, que presentó un incremento real anual en abril de 26 puntos básicos.

Para Alfredo Barragán, especialista en banca, una de las razones de este crecimiento  es que los “bancos fueron más agresivos a la hora de generar ofertas, hubo semanas de mayor consumo, alianzas con establecimientos que llevan  a que la cartera tenga más movimiento”.

Pese a esto, el especialista en banca considera que aunque las cartera continuará creciendo, lo hará de manera moderada.

A su turno, Daniel Castellanos, especialista en banca, recordó que “la política monetaria también está orientada a frenar un poco el crecimiento de la cartera, lo que contribuye a que la cartera crezca, pero de manera mesurada”.

Con relación a marzo, el saldo de la cartera total aumentó en $2,3 billones, lo que de acuerdo con la Superfinanciera, se debió principalmente a una variación mensual positiva en el saldo de la modalidad de consumo de $1,1 billones; seguida por vivienda, $678.200 millones; comercial, $384.500 millones, y microcrédito, $103.000 millones.

Respecto a la cartera comercial, el saldo total de esta modalidad ascendió a $226,9 billones, lo que significó un crecimiento real anual de 5,3%, tras registrar un aumento de $384.500 millones. Los desembolsos de créditos comerciales se ubicaron en $18,1 billones, tras registrar una disminución mensual de $4,3 billones.

Castellanos aseguró que “la industria mostró un crecimiento muy grande en el cuarto mes del año, lo que llevó a que crédito comercial tuviera una mayor demanda respecto al mismo periodo del año pasado”.

La cartera de la modalidad de consumo  tuvo un aumento de 3,4% real anual, superior en 22 puntos básicos a la registrada en el mes anterior. Así las cosas, el saldo total se situó en $102,8 billones, es decir, $1,1 billones por encima del valor observado en marzo del presente año.

En materia de desembolsos de esta modalidad, hubo una disminución $773.500 millones con respecto a marzo, al pasar de $8,5 billones a $7,8 billones.

Por su parte, “la modalidad de vivienda registró un aumento mensual en su saldo de $678.200 millones, lo cual llevó a la cartera de vivienda a crecer 5,81% real anual en abril de 2016, cerrando el mes en $50,7 billones, de los cuales $9,3 billones correspondieron a leasing habitacional”, indicó el informe.

Así mismo, el monto total desembolsado en el mes fue $1,5 billones, dirigido  principalmente en el segmento de vivienda diferente a interés social, y para las viviendas de interés social se registró un total colocado de $287.500 millones, inferior en $27.200 millones a los desembolsos de marzo.

El microcrédito disminuyó 3,3% real anual
Según el informe de actualidad del sistema financiero de la Superfinanciera, el microcrédito registró una disminución real anual de 3,3%, mejorando la variación de -3,7% registrada en el mes anterior. El saldo total de la modalidad pasó de $10,58 billones a $10,69 billones entre marzo y abril de 2016, lo cual implicó un aumento mensual de $103.000 millones. El total de desembolsos fue de $460.630 millones, inferior en $71.200 millones al observado en el mes anterior.

Las opiniones

Alfredo Barragán
Especialista en Banca

“Los bancos fueron más agresivos a la hora de generar ofertas, hubo semanas de mayor consumo, alianzas con establecimientos que llevan  a que la cartera se mueva más”.

Daniel Castellanos
Especialista en Banca

“La política monetaria también está orientada a frenar un poco el crecimiento de la cartera, entonces esos factores están contribuyendo a esa tasa de crecimiento”.

TEMAS


Bancos


TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 4

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 5

    El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air

  • 6

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Dólar ganó $13,44 en la jornada y cerró con precio promedio de $2.791

    Analistas ven un buen precio de compra en los niveles actuales.

  • Bolsas

    Gas Natural suspende la negociación sobre acciones ordinarias hasta nuevo aviso

    Esta decisión será hasta el día siguiente a la publicación del aviso de oferta

  • Bolsas

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril

    Acción de Ecopetrol ha subido 30% y alcanzó a tocar los $3.020.

Más de La República

  • Transporte

    Easy Taxi pide que se fiscalicen por igual a todas las aplicaciones en Perú

    Easy Taxi pide que se fiscalicen por igual a todas las aplicaciones en Perú
  • Gastronomía

    “La pastelería debe convertirse en una tendencia en Colombia”: Deiby Sánchez

    “La pastelería debe convertirse en una tendencia en Colombia”: Deiby Sánchez
  • Bolsas

    Bitcoin logró su mejor nivel de cotización en un mes y se acerca a US$9.000 en abril

    Bitcoin logró su mejor nivel de cotización en un mes y se acerca a US$9.000 en abril
  • Energía

    Vea en directo el foro de La República sobre los 100 años del petróleo en Colombia

    Vea en directo el foro de La República sobre los 100 años del petróleo en Colombia
  • Judicial

    Ministro de Defensa firmará acto para eliminar el Comando Conjunto de Inteligencia de las Fuerzas Militares

    Ministro de Defensa firmará acto para eliminar el Comando Conjunto de Inteligencia de las Fuerzas Militares
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co