MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los mercados están a la expectativa de los avances en las negociaciones de China y Estados Unidos
Al cierre de la jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.128,48, lo que representó una caída de $14,88 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.143,36.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.135,95 y su cierre fue de $3.124. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.120,53, mientras que el máximo fue $3.141,50. El monto negociado durante la jornada fue de US$920,96 millones en 1.450 transacciones.
Este miércoles, el euro se recuperaba ligeramente contra la moneda estadounidense después de haber caído el martes por debajo de US$1,12, acercándose a su menor nivel en 21 meses, lo que fue causado por la inquietud de los mercados por la relativa debilidad de la economía de la Zona Euro.
Cabe mencionar que el índice dólar cotizaba con pocos cambios, pues los mercados cambiarios esperan optimistas los resultados de una nueva ronda de negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos. La publicación de datos económicos más sólidos de ambos países y los reportes de progresos en las conversaciones han impulsado los mercados los últimos días.
"Creemos que esta semana son cruciales las negociaciones sobre comercio, ya sea que haya o no un acuerdo, o que los diálogos se extiendan de nuevo hasta junio", dijeron analistas de Commerzbank en una nota enviada a clientes de acuerdo con Reuters.
En cuanto a los precios del petróleo, después de que tanto la referencia WTI como el Brent tocaran máximos esta semana, ambos presentaban ligeras caídas. El primero disminuía 0,48% llegando a los US$62,28 por barril, mientras que el segundo decrecía 0,53% alcanzando un precio por barril de US$69.
Esta nueva transición aplicará para afiliados a Colpensiones que cumplan ciertas características. El nuevo régimen pensional entrará en vigencia el próximo 1 de julio
Las especies con mayor valorización durante el año pasado fueron Grupo Sura PF (+11,6%), Cemargos (+6,0%) y Grupo Sura (+3,3%)
La aseguradora ofrece una variedad de productos para compañías, incluyendo el Seguro de Cumplimiento y Crédito, Movilidad y otros