MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El optimismo en el mercado lleva a los inversionistas a aumentar su participación en acciones
Al cierre de la jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.136,53, lo que representó un alza de $27,21 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.109,32.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.117,40 y su cierre fue de $3.139. El precio mínimo que se registró durante el día fue de $3.115, mientras que el máximo fue $3.147,50. El monto negociado durante la jornada fue de US$649,84 millones en 1.077 transacciones.
En mercados internacionales, el dólar operaba estable ante una canasta de monedas de referencia y también en su paridad contra el euro, pues el optimismo alejaba a los inversores de los activos seguros y los llevaba hacia divisas más riesgosas.
De hecho, las acciones europeas subían de forma moderada, ya que los progresos en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China mejoraban la confianza, y las acciones en Asia se acercaron a su máximo en seis meses.
Por su parte, los precios de las referencia de crudo presentaban pérdidas después de que, la semana pasada, el Brent superó el umbral de los US$70 por barril y el WTI logró seis semanas seguidas de ganancias por vez primera desde comienzos de 2016.
El primero se cotizaba a US$71,11 el barril, cayendo 0,61%, mientras que el barril del segundo registraba un precio de US$63,39, cayendo 0,78%.
Esta fintech colombiana logró duplicar su operación durante 2024 y ha impulsado el crecimiento de más de 10.000 pymes desde hace siete años
De acuerdo con datos actualizados para el semestre de la Superfinanciera, Itaú, GNB Sudameris, BAN100 y Banco Coopcentral son las entidades con retiros más baratos
De acuerdo con Grupo Bancolombia Capital, entidad que publicó las fechas de 2025, informó que la próxima será febrero 28 para el Msci Colcap y Msci Standard Indexes