TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Finanzas

  • Dólar volvió a subir frente a la TRM y cerró la jornada en $2.946,76

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Bolsas

Dólar volvió a subir frente a la TRM y cerró la jornada en $2.946,76

Miércoles, 11 de octubre de 2017

Reuters

La divisa volvió a avanzar pero esta vez por debajo de doble dígito

Joaquín M. López B.

Este martes la divisa estadounidense, aunque no tuvo fuertes movimientos, registró un leve avance de $4,57 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicaba ayer en $2.942,19. El repunte se evidenció al cierre de la jornada cuando llegó a un precio promedio de $2.946,76.

Durante el día, el precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.938,10, mientras que el máximo fue $2.958. La moneda había empezado el día en un precio de $2.950 y su cierre fue de $2.957.

Según analistas la dinámica en Colombia se debe más a hechos internacionales que a movimientos locales, especialmente al conflicto diplomático que empezó en los últimos días entre Estados Unidos y Turquía.
“El alza realmente era un dato que esperábamos desde ayer, fue un tema puntual de cómo se abrieron los mercados, hubo una depreciación en monedas emergentes por el tema de Turquía. En general se está sintiendo entre diferentes monedas emergentes de diversas partes del mundo”, comentó Felipe Espitia, analista de Alianza Valores.

Ayer otras monedas en la región vieron el mismo efecto, pues en economías como la mexicana cayó 0,6%, el peso chileno también bajó 0,3% y el real brasileño 0,1%.

TEMAS


Apertura de dólar - Dólar - FED


Reuters

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 3

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 6

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Gas Natural suspende la negociación sobre acciones ordinarias hasta nuevo aviso

    Esta decisión será hasta el día siguiente a la publicación del aviso de oferta

  • Laboral

    Conozca cuáles son las comisiones que cobran los fondos de pensiones

    Colfondos es el que tiene el menor porcentaje de cobro de comisión por la administración de estos aportes y se ubica en 0,87%

  • Bolsas

    Cartón de Colombia fue la acción que más subió en la jornada en la Bolsa de Valores

    Ecopetrol cayó de $2.700

Más de La República

  • COMERCIO

    El contrabando de cigarrillos le costó al país más de $229.000 millones en 2017

    El contrabando de cigarrillos le costó al país más de $229.000 millones en 2017
  • Actualidad

    Santos hace un llamado a la ONU para que cambie estrategia de lucha antidrogas

    Santos hace un llamado a la ONU para que cambie estrategia de lucha antidrogas
  • Bolsas

    Después de varias jornadas al alza, el índice Colcap cayó 0,70% y cerró en 1.561,45 puntos

    Después de varias jornadas al alza, el índice Colcap cayó 0,70% y cerró en 1.561,45 puntos
  • Hacienda

    Merkel quiere Fondo Monetario Europeo que opere bajo supervisión de gobiernos

    Merkel quiere Fondo Monetario Europeo que opere bajo supervisión de gobiernos
  • Entretenimiento

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co