.
BOLSAS

Dólar cerró en su nivel más alto de lo que va del mes por poca liquidez del mercado

miércoles, 17 de abril de 2019

Moneda ganó $24,14 el martes

Heidy Monterrosa Blanco

Al cierre de la jornada del martes, el dólar llegó a un precio promedio de $3.160,83, lo que representó un alza de $24,14 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.136,69.

El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.147,50, mientras que el máximo fue $3.172. El monto negociado durante la jornada fue de US$877,75 millones en 1.458 transacciones.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.151,50 y su cierre fue de $3.164, el más alto en lo que va de abril. Analistas consultados asociaron el aumento de la divisa en los primeros dos días de la semana a la disminución de operaciones y a la poca liquidez que hay en el mercado debido a Semana Santa.

Por otro lado, Orlando Santiago, gerente y analista de Fénix Valor, considera que la apreciación del dólar se explica porque la semana pasada, al ser temporada de vencimiento de pagos de renta, las empresas vendieron las inversiones que tenían en dólares para hacer el pago.

“Eso pudo llevar a que el dólar estuviera por debajo de $3.100. Aprovechando esa situación, estos dos días los inversionistas se habrían volcado a comprar dólares más baratos”, dijo.

En el mercado internacional, en cambio, el índice dólar operó estable, mientras que los mercados accionarios subieron a máximos de seis meses, luego de resultados positivos en el desempeño económico de China y una mejoría en la confianza empresarial en Alemania.

Pese a esto, los inversionistas están a la expectativa de los datos de ventas minoristas de Estados Unidos.

Precio del crudo recupera tendencia alcista
Después de haber retrocedido ligeramente durante la jornada del lunes, los precios del petróleo operaron al alza el martes. Al cierre de mercado, según Reuters, el barril de Brent se cotizó a US$71,72 (0,76%), mientras que el barril de WTI llegó a US$64,05 (1,03%). La recuperación de la tendencia alcista podría deberse a que se conoció que los inventarios de petróleo de Estados Unidos cayeron inesperadamente la semana pasada. El Instituto Americano del Petróleo reveló que los inventarios de gasolina disminuyeron, mientras que los de destilados aumentaron.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 Rentabilidad de los CDT bajará en el primer semestre por recorte de tasas de interés

Analistas prevén que el Banco de la República continúe con el ciclo de recorte de tipos, aunque se le presentan escenarios retadores

Bancos 17/01/2025 Siete de cada 10 colombianos creen que podrán pagar sus deudas durante este año

TransUnion elabora una encuesta trimestral que explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores y qué cambios esperan en el futuro

Bolsas 17/01/2025 El dólar cerró la jornada en $4.344 en promedio, previo a la posesión de Donald Trump

Según Reuters, los precios del crudo subían el viernes, encaminándose a una cuarta semana consecutiva al alza tras las sanciones