Finanzas
Dólar cayó $14,57 y se ubicó a un precio promedio de $2.929,68
Lunes, 24 de octubre de 2016

Daliana Garzón Ortegón - dgarzon@larepublica.com.co
La divisa abrió la jornada con un precio de $2.921,05 y su cierre fue de $2.938,10.
El precio mínimo que se registraba en la plataforma Set-Fx fue $2.918, mientras que el máximo fue $2.939,80. Finalmente, el monto negociado durante la jornada fue US$749 millones en 1.464 operaciones.
Felipe Pinzón, jefe de investigaciones económicas de Profesionales de Bolsa, indicó que “el dólar cayó dado principalmente al retroceso en el precio del petróleo y al avance de la divisa a nivel internacional ante un incremento en la probabilidad de subida de tasas de la Fed a fin de año”.
Y agregó que “los precios del petróleo cayeron luego de que Irak quería estar exento del acuerdo de la Opep de recortar la producción, dado su estado actual de conflicto interno con insurgentes islámicos que les ha generado problemas para alcanzar sus metas de producción”.
Colcap cayó 0,28%
En lo referente al mercado accionario, el índice de capitalización de la BVC, cerró en 1.359,20 unidades, tras registrar una caída de 0,28%. En lo corrido de 2016 este registra una variación positiva del 17,81%.
El título con mayor descenso fue Valorem, con una caída de 4,89% a $428,00, luego se ubicó Grupo Bolívar con una descenso de 3,85% a $50.000 y en el tercer lugar estuvo Banco de Bogotá con una depreciación de 1,42% a $61.120. El ascenso más importante fue el de ETB, al aumentar 1,89% a $593; luego estuvo Terpel, al crecer 1,06% a $9.500, y cerró Hcolsel, con un ascenso de 0,87% a $12.460.
TENDENCIAS
-
1
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
2
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
3
“Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum
-
4
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali
-
5
Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año
-
6
Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners