TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Finanzas

  • Dólar cayó $14,57 y se ubicó a un precio promedio de $2.929,68

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Finanzas

Dólar cayó $14,57 y se ubicó a un precio promedio de $2.929,68

Lunes, 24 de octubre de 2016

Daliana Garzón Ortegón - dgarzon@larepublica.com.co

La divisa abrió la jornada con un precio de $2.921,05 y su cierre fue de $2.938,10.

El precio mínimo que se registraba en la plataforma Set-Fx fue $2.918, mientras que el máximo fue $2.939,80. Finalmente, el monto negociado durante la jornada fue US$749 millones en 1.464 operaciones.

Felipe Pinzón, jefe de investigaciones económicas de Profesionales de Bolsa, indicó que “el dólar cayó dado principalmente al retroceso en el precio del petróleo y al avance de la divisa  a nivel internacional ante un incremento en la probabilidad de subida de tasas de la Fed a fin de año”. 

Y agregó que “los precios del petróleo cayeron luego de que Irak quería estar exento del acuerdo de la Opep de recortar la producción, dado su estado actual de conflicto interno con insurgentes islámicos que les ha generado problemas para alcanzar sus metas de producción”.

Colcap cayó 0,28%

En lo referente al mercado accionario, el índice de capitalización de la BVC, cerró en  1.359,20 unidades, tras registrar una caída de 0,28%. En lo corrido de 2016 este registra una variación positiva del 17,81%.

El título con mayor descenso  fue Valorem, con una caída de 4,89% a $428,00, luego se ubicó Grupo Bolívar con una descenso de 3,85% a $50.000 y en el tercer lugar estuvo Banco de Bogotá con una depreciación de 1,42% a $61.120. El ascenso más importante  fue el de ETB, al aumentar 1,89% a $593; luego estuvo Terpel, al crecer 1,06% a $9.500, y cerró Hcolsel, con un ascenso de 0,87% a $12.460.

TEMAS


Dólar - TRM


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Dólar cerró la semana fortaleciéndose con alza de $4,49 frente a la TRM

    El billete estadounidense perdió 0,36% frente a una canastas de varias monedas fuertes

  • Bancos

    Clientes de 30 años, los que más acceden a créditos de vivienda y tarjetas de crédito

    El informe de TransUnion indica que este grupo originó casi un tercio de todos los nuevos créditos de vivienda

  • Bolsas

    Dólar cayó $33,13 frente a la TRM y se cotizó en promedio a $2.815,88

    El precio máximo que ha tocado es de $2.836, mientras que el mínimo es de $2.830.

Más de La República

  • Seguros

    Cencosud espera vender 15.000 pólizas mensuales de Soat al finalizar el año

    Cencosud espera vender 15.000 pólizas mensuales de Soat al finalizar el año
  • Sociales

    Banco de Bogotá promueve la factura electrónica

    Banco de Bogotá promueve la factura electrónica
  • Construcción

    Se firmará protocolo de acuerdo para el tren de cercanías del Valle del Cauca

    Se firmará protocolo de acuerdo para el tren de cercanías del Valle del Cauca
  • Comercio

    McDonald’s podría beneficiarse tras polémica de Starbucks

    McDonald’s podría beneficiarse tras polémica de Starbucks
  • Judicial

    Jesús Santrich fue trasladado al Pabellón de Paz de la cárcel La Picota de Bogotá

    Jesús Santrich fue trasladado al Pabellón de Paz de la cárcel La Picota de Bogotá
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co