• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MARTES, 19 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Comercio
  • Hidroituango
  • Informalidad
  • Transporte
  • Petróleo
  • Cemento
  • Uber
  • Cosechas
  • calzado
  • Finanzas

  • Dólar alcanzaría los $2.863 para temporada vacacional de mitad de año

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.558,57
  • COLCAP 1.482,69
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8233
  • DTF 4,54%

Bolsas

Dólar alcanzaría los $2.863 para temporada vacacional de mitad de año

Martes, 15 de mayo de 2018

La divisa subiría $76 en un mes, aumentando gasto en turismo

Andrés Venegas Loaiza - avenegas@larepublica.com.co

Según proyecciones de los expertos consultados por LR, la divisa estadounidense podría alcanzar un precio promedio de $2.863 en junio, alza que varios de los analistas prevén que pueda llegar hasta $2.900. Con esta expectativa, y teniendo en cuenta que las casas de cambio están vendiendo un dólar en $2.759 en promedio, esta sería la oportunidad para empezar a planear sus vacaciones o compras de mitad de año, con una divisa más barata.

Lo mismo ocurría, si debe pagar obligaciones en el exterior, o está analizando alguna inversión en la divisa, ya que la Tasa Representativa del Mercado (TRM), con la cual se realizan los cobros bancarios del día, se ubica en $2,824.05; esto es casi $76 por debajo de las proyecciones del mercado.
La recuperación de la moneda de EE.UU. se comenzaría a evidenciar a principios de junio, periodo que coincide con la temporada vacacional de mitad de año en Colombia, en la que por tradición los hogares aumentan las cifras de turismo.

En ese sentido, compras de tiquetes, hoteles, servicios y productos en dólares realizadas con la TRM actual, representarían un ahorro de 1,41% frente al valor promedio de las previsiones de los analistas (ver gráfico).

Por otra parte, el valor del dólar en venta en casas de cambio, crecería para entonces en 3,76%, frente a su promedio de venta actual. Por lo anterior, si planea hacer uso de dólares en efectivo, realizar la compra en casas de cambio en este momento podría significar un ahorro importante. Tenga en cuenta que las casas de cambio suelen tardar un mes aproximadamente en hacer el tránsito entre el valor de la TRM del día hasta acoplarlo a su oferta.

Datos recientes de Mastercard revelaron que 46% del gasto de los colombianos en turismo al exterior se hace en Estados Unidos, por lo que en ese caso es recomendable evaluar sus posibilidades y hacer el balance entre comprar dólares en efectivo o consumir con sus tarjetas a la TRM en el momento del viaje.

Esta última opción también es válida, si como Daniel Lombana, analista de renta fija de Acciones y Valores, hace parte del mercado que plantea un valor del dólar más bajo. El experto señala que la relación del peso frente a la divisa se dará porque “los países emergentes van a tender a apreciarse en la medida en que el petróleo continúe sobre los US$65”. En cuanto a este commodity, Lombana señaló que “no vemos que la valorización del petróleo vaya a continuar con la misma fuerza, pero US$72 es una meta plausible frente a las sanciones de Estados Unidos a Irán, por lo que un valor de $2.750 es posible para mitad de año”.

LOS CONTRASTES

  • Felipe Espitiaanalista macroeconómico de Alianza Valores

    “Proyectamos que la caída del precio del petróleo sea bastante importante para el dólar. Así como la subida de las tasas de la Fed en junio”.


  • Diego VelásquezAnalista Valoralta Asesorías e Inversiones

    “Los precios del petróleo presentarán una corrección que significaría la disminución en la aversión al riesgo del dólar”.


  • Diego francoPresidente Franco Group S.A.

    “Habrá datos económicos que seguirán causando incertidumbre en EE.UU., más con fechas cercanas a subidas de tasas de la Fed”.

Por su parte Diego Franco, presidente de Franco Group S.A., proyecta un número más alto al esperar un valor de $2.867, frente al $2.900 declarado por Alianza Valores, Global Securities y Valoralta Asesorías e Inversiones. Franco señala que a mitad de año “el dólar va a estar motivado por el segundo incremento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, situación que ya el mercado descuenta”.

Diego Velásquez, analista de Valoralta, una de las tres compañías que dio un mayor valor en sus previsiones, mencionó que este fortalecimiento frente al peso colombiano se dará “una vez se haga la corrección natural del precio del petróleo y baje la tensión geopolítica generada entre Estados Unidos e Irán”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


casas de cambio - Tasa de cambio - Apertura de dólar - Dólar - Dólar hoy


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Juegos del Hambre

  • 2

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 3

    Las 50 startups en las cuales recomiendan invertir pues serán ‘unicornios’

  • 4

    La ‘reforma tributaria’ que trae el Plan Nacional de Desarrollo de Iván Duque

  • 5

    Maduro contraataca y anuncia que también hará un concierto en la frontera

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Credicorp tendrá cerca de 28% de la renta variable local con adquisición de Ultraserfinco

    El grupo llegó a un acuerdo para adquirir la mayoría de la comisionista

  • Bancos

    FED iniciaría investigación a Deutsche Bank por supuesto lavado de dinero

    La investigación de la Fed se encuentra en una etapa inicial

  • Bancos

    Arabia Saudí y Emiratos Árabes emitirían criptomoneda común denominada ‘aber’

    Esta se introduciría en un número limitado de bancos de ambos países para hacer pagos locales.

Más de La República

  • Bancos

    Opciones de los bancos para competir con los préstamos del ‘gota a gota’

    Opciones de los bancos para competir con los préstamos del ‘gota a gota’
  • Energía

    Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios multó a EPM por $1.652 millones

    Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios multó a EPM por $1.652 millones
  • Hacienda

    Presidente de México dijo que Pemex cumplirá con sus compromisos de deuda

    Presidente de México dijo que Pemex cumplirá con sus compromisos de deuda
  • Deportes

    El francés Julian Alaphillippe ganó etapa 5° y es el nuevo líder del Tour Colombia 2.1

    El francés Julian Alaphillippe ganó etapa 5° y es el nuevo líder del Tour Colombia 2.1
  • Judicial

    Alcalde de Envigado, Raúl Cardona, fue enviado a prisión domiciliaria

    Alcalde de Envigado, Raúl Cardona, fue enviado a prisión domiciliaria
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co