Luego de registrar pérdidas a comienzo de la semana, los precios del crudo WTI y Brent se estabilizaron hoy miércoles
Vanessa Pérez Díaz - vperez@larepublica.com.co
A las 8:05 a.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.461,22, lo que representó un alza de $16,32 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.444,90.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.465. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.460, mientras que el máximo fue $3.465. El monto negociado durante la jornada fue de US$3,5 millones en 14 transacciones.
Luego de perder a comienzo de la semana, los precios del crudo se estabilizaron hoy miércoles. A inicio de la semana, según explicó Reuters, las pérdidas se generaron por un inesperado aumento de los inventarios petroleros en Estados Unidos y después de que el presidente Donald Trump sacudió a los mercados al amenazar con no firmar un esperado paquete de alivio por el covid-19.
Los futuros del crudo Brent subían 11 centavos (0,22%) a US$50,19 por barril, mientras que los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 6 centavos (0,13%) a US$47,08. Ambos contratos llegaron a bajar casi 1 dólar en la sesión.
La entidad llevó a cabo más de 354.600 transacciones de los programas anunciados por la administración actual por el covid-19
Ambas referencias de petróleo caían debido a las preocupaciones generadas por las nuevas restricciones para contener el virus
De acuerdo con Skandia, la resiliencia que tuvo el fondo se debió a las altas especificaciones técnicas de los inmuebles con los que cuenta