La holding financiera aseguró que las cifras reflejan el entorno más retador que ha vivido el Grupo desde su creación hace 25 años, debido a la pandemia
Anderson Urrego - aurrego@larepublica.com.co
El Grupo Credicorp presentó los resultados financieros del cuarto trimestre del 2020 y de todo el ejercicio para dicho año. En relación con el último trimestre de 2020, Credicorp registró una utilidad neta de US$180,4 millones, que se tradujo en un Retorno Sobre el Patrimonio Promedio (ROAE) de 10,8% y un retorno sobre activos promedio de 1,1%. En todo el año, las ganancias fueron de US$96,5 millones,
Así lo anunció Walter Bayly, gerente general de Credicorp, en el marco de una videoconferencia con inversionistas, en la que además destacó que la solidez del grupo le permitió gestionar de manera adecuada los riesgos que se materializaron a raíz de la emergencia sanitaria durante 2020.
“Esta posición de fortaleza nos permitió reconocer en nuestros resultados las pérdidas esperadas en los segmentos más vulnerables de nuestra cartera y centrar la atención de la gerencia en la tarea de reconstruir nuestra rentabilidad mientras aceleramos la entrega de productos a través de canales digitales”, aseguró el directivo.
De la misma manera, Bayly indicó que 2021 representará un proceso de retorno a la ruta de la rentabilidad, precisando que aún en 2021 habrá elementos de incertidumbre relacionados con la emergencia sanitaria en la región. No obstante, destacó que las lecciones aprendidas en 2020 y la llegada de las vacunas hacen prever un efecto menos severo de la pandemia para este año.
A su turno, César Ríos, CFO de Credicorp, comentó que este año se espera que las líneas de negocio de banca minorista y de microfinanzas de Credicorp continúe en tendencia ascendente a lo largo de 2021. Asimismo, en línea con lo anterior, la holding continuará invirtiendo en canales digitales y en la transformación de su modelo operativo.
Las opiniones son ultra alcistas, pero resaltan una mayor confianza en el petróleo después de que el Brent repuntara más de 200%
La entidad financiera una vez reportó sus resultados, propuso $145.000 millones para el giro de dividendos por cada acción
El WTI superó la barrera de los US$63, precio al que no llegaba desde el 16 de mayo de 2019, mientras que el barril de Brent no alcanzaba los US$67 desde el 7 de enero de 2020