MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Banco Popular de China describió la medida como una “reacción de mercado normal”
El Banco Central de China subió el jueves las tasas de interés del mercado de dinero horas después de que la Reserva Federal elevó los costos de endeudamiento en Estados Unidos, en momentos en que Pekín busca evitar salidas de capital desestabilizadoras sin perjudicar el crecimiento económico.
Los economistas se sorprendieron por la medida, pero dijeron que con solo cinco puntos básicos, los aumentos fueron pequeños y más simbólicos que sustantivos.
El Banco Popular de China describió la medida como una “reacción de mercado normal” a la decisión de la Fed, que mantendría las expectativas de tasas de interés razonables y ayudaría con la campaña de desapalancamiento. Los principales índices bursátiles de China bajaron modestamente tras conocerse la noticia.
La medida del jueves fue la primera vez que el banco central chino sube las tasas de interés desde marzo, pero los tipos del mercado han aumentados por sí solos mientras el Gobierno aplica una serie de políticas para reducir el apalancamiento y el endeudamiento en la economía.
Chen Ji, un analista del Bank of Communications, dijo que el aumento de tasas fue inesperado pero demasiado pequeño para tener un impacto significativo y representa solo una respuesta al alza de tipos de la FED.
“(Realmente) no impacta los costos de endeudamiento, y las fluctuaciones de este nivel son muy normales en el mercado interbancario”, explicó, y agregó que pensaba que la economía de China no es lo suficientemente sólida como para lidiar con un aumento de las tasas de referencia.
La modificación del organigrama corporativo fue aprobada en la sesión de la Junta Directiva del pasado lunes 13 de enero
La entidad dijo que realizaron el trabajo de reparación con equipos expertos de tecnología, procesos, operación, servicio y producto
Las especies con mayor valorización durante el año pasado fueron Grupo Sura PF (+11,6%), Cemargos (+6,0%) y Grupo Sura (+3,3%)