.
BOLSAS

Barril cae tras presiones de Trump a Opep para que compense declive de Irán

lunes, 29 de abril de 2019

Las declaraciones del mandatario estadounidense desataron una ola de ventas que frenó el avance de 40%

Reuters

Los precios del petróleo caían el lunes, profundizando el descenso del viernes luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó que la Opep aumentase el suministro petrolero a fin de paliar el impacto de las sanciones de su Gobierno contra Irán.

A las 1155 GMT, el Brent caía 18 centavos, o un 0,25%, a US$71,97 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) declinaba 19 centavos, o un 0,3%, a US$63,11 el barril. Ambos referenciales perdieron cerca de un 3% en la sesión previa.

Trump dijo a periodistas el viernes que había llamado a la OPEP para decirle que redujera los precios del petróleo, sin identificar a la persona con la que habló.

Las declaraciones del mandatario estadounidense desataron una ola de ventas que frenó, al menos temporalmente, el avance de 40% que han tenido los precios del barril desde comienzos de año.

La subida del petróleo ganó impulso en abril luego de que Trump endureció las sanciones contra Irán al no renovar las exenciones que había otorgado previamente a los principales clientes de la república islámica.

Las medidas de Estados Unidos contra Venezuela también están contribuyendo a suministros petroleros más restringidos a nivel global, mientras que los enfrentamientos en Libia amenazan con ahogar la producción también en ese país.

Operadores dijeron que ahora el mercado estaba centrándose más en los recortes voluntarios al bombeo impulsados por la OPEP, cuyo líder de facto es Arabia Saudita, uno de los principales exportadores petroleros del mundo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 Rentabilidad de los CDT bajará en el primer semestre por recorte de tasas de interés

Analistas prevén que el Banco de la República continúe con el ciclo de recorte de tipos, aunque se le presentan escenarios retadores

Bancos 17/01/2025 Siete de cada 10 colombianos creen que podrán pagar sus deudas durante este año

TransUnion elabora una encuesta trimestral que explora cómo han cambiado las finanzas personales de los consumidores y qué cambios esperan en el futuro

Bolsas 17/01/2025 El dólar cerró la jornada en $4.344 en promedio, previo a la posesión de Donald Trump

Según Reuters, los precios del crudo subían el viernes, encaminándose a una cuarta semana consecutiva al alza tras las sanciones