MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El banco especializado en el sector solidario, Bancoomeva, está desarrollando una red de corresponsales bancarios con el resto de cooperativas financieras del país, que le permitirá pasar de 95 sucursales a un número aproximado a 200 antes de que acabe el año.
El presidente de la entidad, José Miguel Terreros, habla de este proyecto y de cómo espera aumentar la colocaciones de cartera de la entidad con el lanzamiento de su nueva tarjeta de crédito Visa, que aportaría para que el crecimiento de los créditos alcance 19%.
¿Cuál es su balance en el primer año como banco?
El próximo primero de abril cumplimos un año como banco. En este periodo hemos desarrollado las cuentas corrientes y la compensación directa con el Banco de la República. En captaciones crecimos 25% y en cartera, 17%. Ahora estamos lanzado una tarjeta de crédito Visa internacional con unos atributos especiales y estamos próximos a lanzar el producto de leasing. Coomeva, la holding, tienen una tarjeta para sus clientes de marca propia, pero con la Visa se espera que la colocación de cartera llegue a 19% en 2012.
¿Qué inversiones proyecta hacer este año?
Nosotros tenemos un capital de $140.000 millones y la inversión del Grupo Coomeva en tecnología en los últimos tres años supera los $100.000 millones, de la cual se ha beneficiado el banco y las otras entidades del grupo. Cuando nos volvimos banco tuvimos que hacer un reacomodamiento para el que nos preparamos un año. En el último año abrimos 4 oficinas y este año vamos a abrir 8 más.
¿Cómo va a aumentar su red de oficinas para competir con los grandes bancos?
Como nuestro público objetivo son los profesionales, técnicos y tecnólogos y el sector solidario en general, el Grupo Coomeva ha conformado una entidad que se llama Conecta que busca, con otras cooperativas, atraer servicios y crear una red de redes que sea nuestra respuesta a los corresponsales bancarios. Ya tenemos socios como Juriscoop y vamos a vincular muchos más para que las oficinas de ellos les sirvan a todos los afiliados al sector. La idea es facilitar los sistemas de pago entre las diferentes cooperativas y las transacciones como retiros, consignaciones y giros, entre otras. Tenemos 95 oficinas pero cuando tengamos la red van a ser 200 oficinas, vamos a competir con los grandes bancos con esta red de redes.
Entidad ofrecería banca móvil desde julio de este año
Para el sector solidario es muy importante concretar esta red de redes, pues los costos de abrir una oficina son muy altos para estas entidades. Por ello, Bancoomeva no solo está desarrollando la red de corresponsales bancarios, sino que está preparando abrir más cajeros automáticos y desarrollar la banca móvil en julio de este año. Las oficinas nuestras están en todo el país y ello le permite al resto de cooperativas, algunas de ellas con presencia en las regiones solamente, tener presencia en Bogotá. Es una red en respuesta del sector cooperativo al tema de los corresponsales bancarios', dijo.
La opinión
Juan Carlos Durán
Presidente de FNA
'El crecimiento de crédito este año va reducirse por cuenta de los aumentos del Emisor, pero el costo no subirá mucho por la competencia entre entidades'.
Esta distinción fue entregada por la Superintendencia Financiera de Colombia dentro de la subcategoría "Programa de educación", por su proyecto iElla
Según Reuters, los operadores recortaron posiciones alcistas ampliamente favorecidas en el billete verde. Además, tras el discurso de Trump, el dólar cayó 0,4%
La medida ya había sido comunicada por el conglomerado el pasado diciembre. La cotización terminó en un registro de US$3,37