MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Leonor Velasco presidente del Banco Mundo Mujer.
La entidad financiera también realizó desembolsos por $162.926 millones en 18 municipios, entre octubre de 2020 y febrero de 2022
El Banco Mundo Mujer, con el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y a través de su programa la Iniciativa Finanzas Rurales (IFR), contribuye a la inclusión financiera de población rural colombiana en algunos municipios priorizados Pdet (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y de población migrante venezolana, por medio del microcrédito y de educación económica y financiera.
Con esto, la entidad informó que desde octubre de 2020 hasta febrero de 2022 realizó 35.152 desembolsos por un total de $162.926 millones en 18 municipios de los departamentos Bolívar, Caquetá, Cauca, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y Valle del Cauca.
Asimimo, el banco, liderado por Leonor Melo de Velasco, efectuó 1.433 desembolsos por un total de $3.770 millones a población migrante venezolana el año pasado.
En el marco del convenio capacitó en temas de ahorro, crédito, seguridad financiera e inclusión digital a 442.909 clientes, de los cuales 3.123 corresponden a población migrante venezolana.
"El Banco Mundo Mujer le da la mano a la comunidad con productos financieros de crédito, ahorro e inversión, de manera fácil: con pocos requisitos; rápida respuesta y atención personalizada. Ofrece a sus clientes microcrédito, crédito agropecuario, crédito para pequeña empresa y crédito de libre inversión", señaló la entidad.
Los interesados, pero que no tengan una cuenta en la plataforma, también pueden iniciar su vinculación 100% digital con la comisionista de bolsa
En la categoría Payment y Wallets, la entidad resaltó por su servicio de pago, PSE, que cuenta con nuevos métodos de autenticación
El crudo europeo Brent, que sirve de referencia para Colombia, sube 0,41% a US$110,75, mientras que el petróleo estadounidense WTI crece 0,44% hasta US$110,45 el barril