
Archivo
Noelia Cigüenza Riaño - nciguenza@larepublica.com.co
A través de un comunicado, el mayor holding financiero del país informó que la demanda de inversionistas por la misma superó $1 billón, un bid to cover de 2,5x, y que las tasas corte de colocación estuvieron 41 puntos básicos por debajo de las máximas ofrecidas.
El conglomerado ofreció papeles a 3 años de plazo con una tasa máxima equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) más 2,69% y a 25 años a un rendimiento del IPC más 3,39%.
“Los recursos obtenidos se destinarán para el desarrollo del objeto social, incluyendo (…) la sustitución de pasivos financieros y/o para capital de trabajo del emisor. Dentro de la operación de sustitución de pasivos, el emisor destinará más de 10% de los recursos a pagar obligaciones financieras con compañías vinculadas”, aseguró Aval.
TENDENCIAS
-
1
Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?
-
2
Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca
-
3
Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad
-
4
El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año
-
5
Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners
-
6
Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos