TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Finanzas

  • Analistas proyectan que el dólar esté en promedio a $3.008 para final de año

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Bolsas

Analistas proyectan que el dólar esté en promedio a $3.008 para final de año

Miércoles, 25 de octubre de 2017

En mercado minorista prevén que se ubique en $2.850

Carlos Eduardo González - cgonzalez@larepublica.com.co

Con un dólar cercano a $3.008 usted puede empezar a hacer sus cuentas para las vacaciones, las inversiones o las compras de final de año, debido a que, según un sondeo de LR con 10 analistas del mercado, este será el precio de cierre de la divisa en 2017 en el mercado spot.

Munir Jalil, economista jefe del Citibank, manifestó que el precio del dólar lo determinarán choques externos, más que lo que pase en el país. En ese sentido, los analistas destacaron que dos eventos al interior de la Reserva Federal (Fed) marcarán el rumbo del precio de la moneda. El primero de ellos es la ya descontada subida de tasas de 0,25 puntos porcentuales por parte de banco central estadounidense, la cual la hará rebotar al alza.

Otro de los factores determinantes será quién ocupe el lugar de Janet Yellen en la Fed, pues aunque la presidente de la entidad espera repetir en el cargo, Jerome Powell se ve como uno de los más opcionados.

Cabe destacar que el petróleo también tendrá una fuerte influencia en el cambio. Algunos analistas, como Natalia Granados, de Global Securities, esperan que los recortes de la Opep no se concreten sino hasta el próximo año, lo cual empujaría el barril hacia un nivel de US$50 y debilitaría el peso colombiano; sin embargo, Otman Gordillo, director de estrategia en AdCap, manifestó que el precio del crudo viene subiendo, por lo que espera que a final de año la TRM se ubique en $2.750.

De igual manera el mercado espera otros eventos importantes como el resultado del PIB en Estados Unidos o el proceso de la reforma tributaria del presidente Donald Trump.

“Seguimos esperando impactos fuertes. Uno es el positivismo frente a la reforma tributaria de Trump, pues creemos que el impacto será similar al que hubo al momento de su elección”, dijo Felipe Espitia, analista macroeconómico de Alianza Valores, que es la comisionista que tiene la proyección más alta del mercado, en $3.200.

Para Andrés Pardo, director de investigaciones económicas de Corficolombiana, además de los factores externo, el riesgo político de final de año en Colombia puede influir en la tasa de cambio, ya que, en ese momento, ya va a estar mucho más definido el panorama de las elecciones presidenciales de 2018, lo que dará más elementos de análisis a los inversionistas para que tomen sus decisiones.

En cuanto al mercado minorista, aunque no es sencillo predecir a cuánto estará el cambio, William Alberto Ortiz, presidente de Asoprocambios, manifestó que en las casas de cambio, el precio de venta de dólares está por debajo de la TRM, por lo que, a final de año, esperan que está se ubique, en promedio, a $2.850, es decir, $158 por debajo de la que se espera sea la TRM.

Analistas proyectan que el dólar esté en promedio a $3.008 a fin de año
En la jornada del martes, el dólar continuó subiendo y alcanzó un precio promedio de $2.971,65, lo que representó un alza de $23,96 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $2.947,69.
La divisa abrió la jornada con un precio de $2.957 y su cierre fue de $2.978, mientras que el valor mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.956 mientras que el máximo fue $2.979,50. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.115 millones en 1.882 transacciones.

TEMAS


Apertura de dólar - TRM


TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 4

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    Criptomonedas sufren duras caídas tras anuncios hechos por Japón

    Futuros en la Bolsa Mercantil de Chicago retroceden US$1.097

  • Bolsas

    Dólar cerró con caída de $20 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    En una jornada de fuertes pérdidas para la divisa alcanzó un precio mínimo de $2.697,25

  • Bolsas

    Dólar cerró a la baja la jornada y perdió $4,07 frente a la Tasa Representativa

    El dollar index muestra un fortalecimiento de 0,37% frente a una canasta de 10 monedas fuertes.

Más de La República

  • Energía

    El precio del barril de petróleo por encima de US$70 exige prudencia

    El precio del barril de petróleo por encima de US$70 exige prudencia
  • Industria

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?

    ¿Qué tiene el negocio del vino para atraer a Iniesta, Banderas y Julio Iglesias?
  • Legislación

    Mindefensa radicó proyecto de ley que beneficia a excombatientes de las Fuerzas Militares y de Policía

    Mindefensa radicó proyecto de ley que beneficia a excombatientes de las Fuerzas Militares y de Policía
  • Comercio

    Presidentes de Estados Unidos y México, positivos en pronto acuerdo del Tlcan

    Presidentes de Estados Unidos y México, positivos en pronto acuerdo del Tlcan
  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co