.
INDUSTRIA

"Vamos a invertir cerca de US$5 millones en nuestra planta de Bayer en Barranquilla"

lunes, 30 de agosto de 2021

La compañía trabaja en un producto para tratar el cáncer diferente a la quimioterapia que podría llegar al país el durante 2022

Bayer le apunta a la innovación desde sus tres líneas de negocio y para este año espera, junto con inversión, fortalecer su presencia en el mercado. LR habló con Christian Meyer, presidente de la compañía para Colombia, quien dio más detalles sobre este objetivo.

¿Qué negocios tienen y cómo se han comportado?

Farmacéutica, consumo y agricultura. En el área de consumo vimos un crecimiento muy fuerte el año pasado, que seguimos viendo en 2021. En agricultura tenemos un buen desarrollo de productos y de ventas; y en farmacéutica vimos una caída en algunos productos que se usaban en hospitales, pero estamos recuperándonos.

¿Cómo está Colombia versus otros países de la región?

Es un mercado muy fuerte y estratégico para nosotros en cualquiera de las tres divisiones y por eso también la decisión de tener el Hub de nuestras operaciones en Bogotá.

¿Cuáles son sus planes de inversión?

Hablando de nuestra planta en Barranquilla, vamos a tener una inversión de casi $2 millones de euros (cerca de US$2,3 millones) para mejorar la infraestructura y de 2022 a 2025 vamos a invertir otros $2,5 millones de euros (US$2,9 millones) para diferentes áreas. En el área farmacéutica, para 2021, la expectativa es invertir medio millón de euros, $2.300 millones, para traer productos innovadores.

¿A cuántos países se exporta desde Colombia?

Las exportaciones de producto superan $70 millones de euros (cerca de US$82,5 millones), son más de 14 países, depende de la demanda, especialmente en la región. La planta de Barranquilla es la más grande que tenemos en Bayer en toda Latinoamérica, tiene productos fitosanitarios, para el agro.

¿Cuántos empleos generan?

Cerca de 700. Hemos visto que muchas industrias han reducido su planta con la pandemia, en Bayer no fue el caso.

¿Qué otros avances tendrán?

Estamos trabajando en medicina de precisión para tratamiento oncológico. Tenemos un producto con resultados distintos a la quimioterapia, respuesta en 80% de los pacientes, en 17% se puede curar el tumor y con datos más esperanzadores en niños con 92% y 31% respectivamente.

Queremos que esta tecnología la podamos ofrecer a los pacientes en Colombia, que llegue dependerá de procesos regulatorios, somos optimistas de poderlo traer en 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 31/05/2023 Rappi tendrá 14 "pitstops" para repartidores en ciudades como Bogotá y Barranquilla

La plataforma de delivery ofrece a los domiciliarios la oportunidad de acceder a baños, parqueadores, cargar sus teléfonos, hidratarse y consumir alimentos

Minas 01/06/2023 Los efectos que tendrá el fin de la alianza estratégica que tenían Mineros y Royal Road

Las empresas liquidaron sus obligaciones pendientes en virtud de los acuerdos a los que había llegado con Royal Road Minerals

Comercio 01/06/2023 Cada año, un colombiano puede llegar a consumir 155 litros de leche en promedio

Las compañías productoras de leche proyectan un crecimiento sostenido de ventas, a pesar del alza en los precios de los alimentos