• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 15 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Fracking
  • comisión de expertos
  • Alberto Carrasquilla
  • Regla fiscal
  • Vías terciarias
  • Miniso
  • Gota a gota
  • Bancos
  • Empresas

  • Unísono invirtió $4.000 millones para ampliar su operación local y registró un crecimiento de 15%

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.155,27
  • EURO $3.555,35
  • COLCAP 1.476,79
  • PETRÓLEO US$54,41
  • CAFÉ US$1,27
  • UVR $261,5996
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.155,27
  • EURO $3.555,35
  • COLCAP 1.476,79
  • PETRÓLEO US$54,41
  • CAFÉ US$1,27
  • UVR $261,5996
  • DTF 4,50%

Empresas

Unísono invirtió $4.000 millones para ampliar su operación local y registró un crecimiento de 15%

Jueves, 12 de julio de 2012

Javier Jiménez/LR

Mónica María Parada - mparada@larepublica.com.co

En entrevista con LR, Clara Santos, Country Manager de la española Unísono en Colombia, habló sobre las proyecciones de la compañía en el mercado local, el interés y las posibilidades de seguir creciendo, así como de las inversiones, que en cuatro años suman $9.000 millones. Adicionalmente, explicó que no descarta abrir una nueva sede, pues han tenido un crecimiento alrededor de un 15% anual en facturación.

¿Por qué invertir en Colombia?

Hace cuatro años, cuando ya teníamos una operación fuerte con el Banco Santander, ellos deciden externalizar su call center en Colombia y querían hacerlo de la mano de Unísono. Entonces nos pidieron abrir una sede aquí. Nosotros analizamos el país, su crecimiento económico y una de las cosas que nos llevó a decir que sí, fue la fuerza de trabajo. El personal colombiano es muy capacitado.

¿Cuál es la inversión anual que están haciendo en el país?

En cuatro años hemos invertido $9.000 millones. La más reciente tiene que ver con la apertura de un nuevo centro en la calle 127, que tiene una capacidad hasta de 500 posiciones y allí se gastaron cerca de $4.000 millones.

En cuatro años ya tienen dos centros, ¿hay proyecciones para un tercero en unos dos años más?

Sí, tenemos 11 años de trayectoria y la apertura de sedes es una al año en cualquier parte del mundo. Ya tenemos dos en Colombia y, si seguimos este ritmo, probablemente en dos años necesitemos otra sede.

¿Cómo vienen creciendo?

El mercado está creciendo a un 15% anual. Nuestra facturación en 2010 fue de US$8 millones y en 2011 llegó a US$12 millones. Aquí, por la situación geográfica y el nivel de educación, queremos apostarle mucho a Estados Unidos, aprovechando también el TLC.

En el país hay muchas inversiones en BPO, ¿no les da miedo que el mercado se sature?

No, porque no solo se trata de que el sector crezca, sino que el mercado en general está creciendo. Además, tenemos una buena mezcla con clientes colombianos y españoles, y ahora, con la apertura que hemos hecho este año en EE.UU, creemos que aquí hay con qué atender.

¿Cómo terminarán 2012?

En facturación, la apuesta es crecer como un 15%, acabando el año con US$14 millones o US$15 millones.

Contact Centers y BPO generan más de 82.000 empleos

De acuerdo con las cifras de cierre de 2011, reveladas por la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO (Acdecc), la generación de empleo del sector llegó a 82.398 puestos. De este total, Bogotá concentra el 58%, Medellín el 17%, Manizales el 14%, Barranquilla el 5%, Cali el 4% y otras ciudades el 2%. Así mismo, la proyección de crecimiento general es del orden de 12% anual, y cerca del 18% del total de los ingresos provienen de la venta de servicios a países como España y Estados Unidos. 'Esperamos tener aproximadamente, entre 300 y 500 nuevas oportunidades de trabajo frente al año anterior', dijo Clara Santos, gerente de Unísono en Colombia.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Crecimiento


Javier Jiménez/LR

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Para combatir la contaminación, Alcaldía de Bogotá pondrá pico y placa el fin de semana

  • 2

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años

  • 3

    Opciones de los bancos para competir con los préstamos del ‘gota a gota’

  • 4

    Allianz Colombia otra de las compañías que le dice no a la Selección Colombia

  • 5

    El reality de Hidroituango

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Automotor

    Mercedes Benz hizo el lanzamiento de la marca de automotores híbridos EQ

    El primer vehículo de portafolio será el GLC 350e

  • Minas

    Gran Colombia Gold espera producir entre 210.000 y 225.000 onzas durante 2019

    En 2018 llegó a 218.001 onzas de oro y subió 30% la producción.

  • Minas

    ANM prorrogó por 20 años la licencia de Drummond en mina La Loma

    El proyecto tiene reservas de 60 millones de toneladas de carbón

Más de La República

  • Minas

    Ecopetrol reporta ataque con explosivos contra el Oleoducto Mansoyá Orito

    Ecopetrol reporta ataque con explosivos contra el Oleoducto Mansoyá Orito
  • Judicial

    Por reventa de boletas interrogarán a dueño del Real Cartagena

    Por reventa de boletas interrogarán a dueño del Real Cartagena
  • Hacienda

    Juan Guaidó autorizaría intervención de Estados Unidos en Venezuela si es necesario

    Juan Guaidó autorizaría intervención de Estados Unidos en Venezuela si es necesario
  • Cultura

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años

    Abren nuevo bar en alianza con Mastercard para personas mayores de 30 años
  • Bolsas

    Analistas financieros estiman que el dólar se cotizará esta semana a $3.107

    Analistas financieros estiman que el dólar se cotizará esta semana a $3.107
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co