MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En este plan hay una ventana abierta para que el Gobierno haga un préstamo de hasta US$240 millones, pero no estrictamente necesario
Hoy es un día clave para Avianca, pues tiene la audiencia en el Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos en la que busca la aprobación del financiamiento DIP por US$2.000 millones, recursos que la ayudarán a enfrentar el impacto causado por el covid-19 y el cese de operaciones por más de cinco meses.
En este plan hay una ventana abierta para que el Gobierno haga un préstamo de hasta US$240 millones, sin embargo, la semana pasa la aerolínea dejó claro que no es obligatorio obtener los dineros del Estado, ya que otros prestamistas pueden respaldar este dinero faltante.
Ahora bien, en la audiencia pueden suceder dos cosas: que se apruebe y empezar a tener liquidez o que lo niegue, como le pasó a Latam y presentar una propuesta modificada. Si esto pasa, en la segunda presentación puede ser aceptada, sin embargo, tomaría más tiempo y Avianca necesita los recursos con prontitud.
La empresa de minería busca fortalecer un corredor biológico entre la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta con áreas en las que se ha extraído carbón
La Superintendencia elaboró el proyecto, basado en las quejas de los usuarios y el análisis hecho a 30 páginas web de aerolíneas
La startup de pagos está eliminando a unos 250 empleados, según información otorgada por una persona familiarizada con la empresa