.
EMPRESAS

Supersociedades investiga si Prebuild Colombia es subsidiaria o casa matriz

jueves, 17 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

De acuerdo con el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, “de constatarse el incumplimiento al deber de inscripción del grupo empresarial, la entidad podrá imponer una multa hasta de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por cada omisión o inscripción errónea”.

El abogado Juan Carlos Martínez le explicó a LR que en este caso es importante diferenciar de una relación entre las filiales y las matrices y entre los signos distintivos de los registros de marca. En este caso, la Superintendencia estaría preocupada por el ocultamiento de información y las motivaciones de las mismas.  “En este caso puede haber lavado de activos, omisión de verdaderos socios, que es  información clave para los organismos de control”, aseguró Martínez.  

La investigación administrativa busca determinar la existencia de un grupo empresarial liderado por la sociedad extranjera Prebuild Sgps S.A, pues indagaciones previas realizadas por la delegatura de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), evidenciaron que actualmente en el registro mercantil figura la sociedad extranjera Prebuild Colombia S.A. como controlante o matriz de más de diez compañías.

las pruebas 

De acuerdo con la información suministrada por la Supersociedades, durante las diligencias preliminares realizadas por la entidad, se evidenció la unidad de propósito y dirección de Prebuild Sgps S.A., Prebuild Colombia S.A. y las demás empresas, teniendo en cuenta que sus actividades buscan un objetivo en común y son complementarias entre sí.

Además, las sociedades subordinadas tienen miembros administrativos en común, lo cual configura la presunta existencia de un grupo empresarial, de acuerdo con el delegado de  IVC, Andrés Parias Garzón.                    

La Dian también le tiene los ojos puestos a la firma
El régimen de precios de transferencia (aplicable en el país desde 2004), de acuerdo con la ley 788 de 2002, busca impedir lo que presuntamente estaría haciendo Prebuild, que consiste básicamente  en la manipulación de precios en operaciones realizadas entre un contribuyente colombiano y uno vinculado ubicado en el extranjero. Con esto, lo que las empresas evasoras buscan es, principalmente, disminuir la carga tributaria del contribuyente colombiano. 

Las opiniones

Francisco Reyes
Superintendente de Sociedades

“La entidad podrá imponer  una multa hasta de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por cada una de las omisiones o inscripciones erróneas”.

Juan Carlos Martínez 
Abogado experto

“Las empresas extrajeras están obligadas a registrarse o constituir una sociedad  si quieren llegar al país, de no hacerlo estarían incumpliendo el deber de inscripción”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 09/01/2025 La Superservicios profirió una resolución para la toma de Air-e con fines liquidatorios

Según la entidad, tras el Informe de Diagnóstico de Gestión, se evidenció la compleja situación financiera de la compañía

Transporte 10/01/2025 La Anla no levantará suspensión hasta que el Grupo Portuario haga control ambiental

El ente hizo este señalamiento tras las afirmaciones de la Procuraduría, la cual afirmó que la suspensión de tomó sin haber claridad en los procesos y la documentación

Industria 13/01/2025 Supersociedades confirmó tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario

Escobar añadió que la publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes