TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Empresas

  • Se deben vender $1,1 billones al año para estar en las 100 primeras firmas

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Empresas

Se deben vender $1,1 billones al año para estar en las 100 primeras firmas

Jueves, 15 de junio de 2017

Melisa Echeverri - mecheverri@larepublica.com.co

El trío que lideró la lista de las 1.000 empresas con mayores ingresos en 2015 no fue el mismo que el de 2016, pues Grupo Éxito le quitó el primer puesto a Ecopetrol, que esta vez se ubicó en segundo lugar, y Empresas Públicas de Medellín (EPM) entró al podio, desbancando a la Organización Terpel como la tercera empresa con mayores ventas.

Los ingresos de Grupo Éxito aumentaron 114,7%. Según Carlos Mario Giraldo, presidente del grupo, su cifra de ventas se debe al foco de la compañía en alimentos, que lo ha ratificado como líder en Suramérica; así como su estrategia multicanal, el crecimiento del comercio electrónico, la constitución del vehículo inmobiliario Viva Mall y la consolidación de puntos en Colombia.

El directivo también señaló que “ser la compañía con más ingresos es un hecho que refleja la positiva integración de los negocios de comercio e inmobiliarios de Grupo Éxito en Colombia; GPA (Grupo Pão de Açúcar) en Brasil; Libertad en Argentina y Grupo Disco en Uruguay”.

Ecopetrol siguió en la lista con ingresos operacionales por $47,7 billones, aunque tuvo una reducción de 8,37% con respecto al año anterior. La empresa tuvo utilidades por $2,4 billones y registra una disminución de 177,9%. Aún así, esa cifra representó 36,6% de las ganancias del sector de hidrocarburos en 2016, con lo cual pasó de tener pérdidas a utilidades.

De otro lado, EPM logró subir un escalón gracias a sus ventas por $15,8 billones, las cuales aumentaron 13,7%. A diferencia de las empresas anteriores, la compañía logró generar utilidades por $1,8 billones, con un crecimiento de 85% frente al ejercicio anterior.

En el cuarto lugar estuvo el Grupo Argos, con ingresos por $14,5 billones y un aumento de 14,5%, lo que le dio para subir un puesto. Por su parte, Terpel descendió dos lugares  y reportó $14,4 billones en ventas, con un crecimiento de 1,3%.

Avianca pasó del puesto nueve al seis en un año, pues logró ingresos por $12,6 billones con un aumento de 5,7%, y fue la única empresa de transporte aéreo en el listado. Por su parte, ISA entró al conteo en el séptimo puesto, luego de estar en el 12. Sus ingresos fueron por $12,1 billones con una variación de 130,2%, convirtiéndose en la tercera empresa con mayor crecimiento del primer centenar de compañías, luego de Odinsa y Gaseosas Posada Tobón (Postobón).

El Grupo Nutresa descendió un puesto y logró ventas por $8,6 billones, con una variación de 9,2%. Cementos Argos siguió con ingresos operacionales de $8,5 billones, con un aumento de 7,6%. Finalizando la lista de los 10 primeros estuvo Claro con ingresos por $8 billones, a pesar de que disminuyeran 7,1% frente a 2015.

Sobre los resultados, Juan Esteban Calle, presidente de Cemargos, resaltó que los logros de 2016 “ratifican la solidez de nuestra estrategia, apalancada en la diversificación geográfica, la sostenibilidad y la innovación”.

Salud es  líder entre los puestos 50 y 100

Entre los puestos 50 y 100 hay 12 empresas del sector salud, de las cuales, la mitad son EPS, y el resto se reparten entre farmacéuticas como Bayer y Tecnoquímcas, cadenas de droguerías como Coopidrogas y Copservir, y cajas de compensación como Cafam y Compensar, que también prestan servicios de salud. La primera empresa de esta actividad que aparece en el ranking es Nueva EPS, en el puesto 22, gracias a sus ingresos por $4 billones, que ]crecieron 13,9% durante el año anterior.

Documentos adjuntos

  • 0

TEMAS


Resultados empresariales 2016


TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 6

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

Más de Empresas

MÁS
  • Educación

    Cuatro colegios de Bogotá están entre los mejores del país en matemáticas

    De acuerdo con el ranking de Sapiens Research, cuatro de estos colegios se encuentran en Bogotá.

  • Salud,

    Ingresos de las entidades del sector salud fueron de $55,5 billones durante 2017

    Según los reportes de la Superintendencia de Salud, las 42 EPS que están activas del país recibieron $44,5 billones.

  • Industria

    Cemex Colombia reportó utilidades por $33.039 millones

    La compañía, presidida en Colombia por Ricardo Naya, decidió sin embargo no repartir utilidades

Más de La República

  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
  • Telecomunicaciones

    Los retos en implementación digital que tienen los países de América Latina a 2020

    Los retos en implementación digital que tienen los países de América Latina a 2020
  • Entretenimiento

    MoviePass, el Netflix de los cines, llegará a América Latina el próximo año

    MoviePass, el Netflix de los cines, llegará a América Latina el próximo año
  • Bancos

    Sanción a Cencosud en Chile por transacciones hechas con tarjeta de usuaria fallecida

    Sanción a Cencosud en Chile por transacciones hechas con tarjeta de usuaria fallecida
  • Judicial

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co