Agregue a sus temas de interés Cerrar

Archivo
Melisa Echeverri - mecheverri@larepublica.com.co
Industria Gráfica Latinoamericana (Indugral) es el nombre que recibió este proyecto, el cual comenzó en 2014 y contó con una inversión de US$10 millones para construirlo, según reveló un comunicado de SABMiller.
La planta está ubicada en Valle del Cauca, se compone de tres lotes de 8.100 metros cuadrados y cuenta con equipos de impresión de última tecnología provenientes de Bélgica, Suiza y Alemania.
Por su posición, es un punto estratégico para las operaciones de la empresa, pues está cerca al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que sirve a Cali, y a pocas horas de Buenaventura. el principal puerto marítimo del pacífico colombiano.
“Con Indugral, SABMiller y Bavaria ratifican la gran confianza que tienen en Colombia y en el Valle del Cauca”, manifestó Nidia López Berrio, directora de esta fábrica.
También recalcó que la planta es una fuente de empleo directo para 111 personas, cuenta con equipos que posibilitan la innovación y la exportación de etiquetas a cinco países para marcas como Cusqueña, en Perú; Pilsener, en Ecuador; Atlas, en Panamá; Suprema, en El Salvador, e Imperial, en Honduras.
TENDENCIAS
-
1
Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes
-
2
Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019
-
3
Con adquisición de Colfondos, Habitat ingresó hoy al mercado de pensiones colombiano
-
4
Bill Gates le sugiere estas cinco obras literarias para leer en la época de vacaciones
-
5
"El próximo año abriremos nuestras tiendas Listo!”: Yuri Proaño, presidente de Primax Colombia
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}