.
COMERCIO

Propiedata, empresa de asambleas virtuales, logró crecimiento de 1,350% para 2021

viernes, 11 de marzo de 2022

Entre sus metas, la compañía logró cumplir con 588 asambleas exitosas de las cuales, 361 fueron realizadas para propiedad horizontal

Geraldine Barona

Propiedata tuvo un crecimiento de 1,350% al cierre del 2021 y se convirtió en la solución tecnológica para suplir las necesidades en realización de asambleas no solo de propiedad horizontal sino también en empresas, asociaciones, cooperativas, equipos de fútbol, entre otras organizaciones.

Para el 2021, entre sus metas cumplidas, la compañía logró tener una expansión en Argentina, Brasil, Panamá, México, Chile y USA. Además, completó 588 asambleas virtuales realizadas exitosas, 150.000 asambleístas satisfechos, 142.996 personas que se conectaron a la plataforma de asambleas y 1.500.000 votos registrados.

“En el 2022, después de escuchar atentamente a nuestros usuarios, mejoramos nuestra plataforma, lanzamos nuestra aplicación móvil disponible para IOS y Android, preparamos mejor a nuestro equipo de operadores y soporte para lograr atender más asambleas y mejorar aún más nuestro servicio. Así mismo, esperamos crecer un 200%, para alcanzar ventas anuales por más de un millón de dólares”, explicó Paulo Mogollón Cofundador-CEO de Propiedata.

Propiedata es una solución tecnológica, segura e intuitiva, que permite gestionar toda la información administrativa de un conjunto residencial, integrando servicios de contabilidad, pagos, citofonía, reservación de zonas comunes, atención al cliente, comunicación y asambleas virtuales de la propiedad horizontal, por medio de portal web o aplicación móvil.

Esta compañía nace como una respuesta a la necesidad que tienen los edificios, conjuntos residenciales, centros comerciales, asociaciones, entre otros, de incluir herramientas tecnológicas que permitan facilitar el desarrollo de su trabajo a administradores.

Actualmente, la empresa está implementando las asambleas mixtas, las cuales conectarán simultáneamente a los asambleístas de forma virtual y presencial. Es decir, que cada participante podrá decidir de qué manera participar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 16/07/2025

Coosalud, Salud Total y Sura, las EPS no intervenidas que más han crecido en cuanto a la deuda

⁠Las 19 EPS que no ha intervenido el gobierno crecieron su deuda en $5,4 billones en 2024, un aumento de 101,9%

Salud 15/07/2025

Colsubsidio aseguró que el pago no oportuno generaría problemas de inventario

El contrato con EPS Famisanar fue finalizado e iniciará un proceso de transición que se extenderá hasta el 1 de septiembre de 2025

Salud 17/07/2025

Acemi asegura que datos de Petro sobre las EPS no coinciden con los de Supersalud

El Presidente de la República dijo que la deuda de las EPS no es responsabilidad del Gobierno, sino que corresponde a decisiones y omisiones de las propias entidades