MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde 2015 con el programa ‘Mi pupitre postobón' se han beneficiado 49.200 estudiantes de 69 colegios.
Con el fin de contribuir con el manejo de residuos sólidos y el mejoramiento de las condiciones educativas, Postobón llegó a Bahía Solano en Chocó con los programas ‘Recicla por el planeta’ y ‘Mi pupitre Postobón’.
El primero de estos, cuenta con el apoyo de Tetra Pak y PepsiCo y busca promover el reciclaje de los materiales aprovechables postconsumo.
‘Recicla por el planeta’ busca sensibilizar a 5.000 personas y fortalecer cinco organizaciones sociales que atienden cinco zonas de Bahía Solano. Para Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad, “Postobón está convencido de la importancia de promover la economía circular. Sin duda, es la mejor forma de aprovechar los materiales, darles nueva vida y utilizarlos”.
Por su parte, ‘Mi pupitre Postobón’, con inversión de $80 millones, entregó 486 piezas de mobiliario escolar hecho con material reciclado de Tetra Pak que beneficiarán a 1.500 estudiantes de la Institución Educativa Luis López de Mesa. El mobiliario se realizó con 1,7 millones de cajitas de Hit y Tutti Frutti, “evitando que lleguen a los rellenos sanitarios”, destacó Postobón.
Air-e determinó que esta práctica pone en riesgo la prestación del servicio público de energía y también la seguridad de los usuarios
La superintendente Cielo Rusinque confirmó que las empresas presentaron una preevaluación del impacto en el mercado
La entidad también sancionó a la principal accionista de la empresa Sandra Carolina López por recaudar $757,8 millones sin autorización