TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Empresas

  • Pereira tendrá centro de eventos de $22.000 millones

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Empresas

Pereira tendrá centro de eventos de $22.000 millones

Miércoles, 1 de agosto de 2012

Teresita Celis - tcelils@larepublica.com.co

Con esfuerzos locales y con la posibilidad de captar del Gobierno Nacional, por lo menos, el 60% de la financiación total, Pereira busca construir un centro des convenciones para 1.800 personas, que sería el más grande de la región cafetera.

La inversión es de unos $22.000 millones y el objetivo, dijo el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira (CCP), Mauricio Vega, es incluir el proyecto, que ya tiene diseños arquitectónicos y en proceso el estudio de factibilidad que lo está haciendo la Universidad Eafit, dentro de los 10 centros de convenciones que tiene como meta financiar el Gobierno Nacional.

'El proyecto está armando y lo vamos a presentar en octubre al Mincomercio para buscar los primeros recursos del Gobierno que se han estimado en $2.500 millones. La gran apuesta es incluir el centro de convenciones en el paquete de los 10 infraestructuras que proyecta financiar el Ejecutivo porque ahí podemos obtener el 60% de lo que cuesta la iniciativa', sostuvo Vega.

Sobre esta proyección, el 40% restante se colocará en la región entre los entes territoriales (Alcaldía de Pereira y Gobernación de Risaralda) y la Cámara de Comercio.

Los estimativos que hace el Presidente de la CCP, es que con unos $7.000 millones se pueden iniciar las obras de la infraestructura en los primeros meses de 2013 y si se aprueba el proyecto y se agilizan los recursos del Gobierno la estructura podría estar lista en 2014.

El centro de convenciones estará ubicado en un lote de unos 5.000 metros cuadrados, contiguo al pabellón de ferias de Expofuturo (un recinto de eventos y exposiciones) y está concebido como la segunda fase de desarrollo de estas instalaciones feriales, que operan desde hace 7 años.

'Lo que buscamos es complementar la oferta y las razones de salir a buscar esta infraestructura para Pereira es porque el Eje Cafetero lo veo como un destino turístico de clase mundial, no sólo para recreación, sino también para el segmento corporativo que da la posibilidad de tener más ocupación en el año.

En este sentido, la necesidad de este recinto es evidente. Este año hemos tenido que devolver 3 congresos médicos porque no tenemos la capacidad. Uno se fue para Armenia y los otros para Cartagena', sostuvo, al indicar que el proyecto está contemplando la construcción de un hotel y la constitución de un buró de convenciones para generar toda la promoción de atracción de eventos nacionales e internacionales.

Lo cierto es que la iniciativa de los pereiranos vuelve a mover el mercado de las convenciones en la región cafetera (Caldas, Quindío y Risaralda) que quedaría, sin contar con la oferta de hoteles, con una capacidad de unas 5.000 sillas. Sin embargo sostener estas estructuras no es fácil. Vega señaló que de acuerdo a un preliminar del estudio de factibilidad, el centro de convenciones será sostenible al sexto año.

El Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia, hizo en 2011 unos 80 eventos y Expofuturo proyecta hacer más de 100 este año, Pero se ha estimado que se requiere de una ocupación de, al menos, 260 días al año, para que estas estructuras sean autosostenibles. 'Nosotros debemos aprovechar que el Eje Cafetero es menos costoso comparado con otras ciudades que compiten por el mercado de las convenciones y eso nos hace atractivos', agregó Vega.

CCP sostiene meta de crecimiento en 3% para este año
Aunque la profundización de la crisis de España tiene un efecto directo en Risaralda, por ser el departamento, proporcional a su población, que más recibe remesas en el país, la Cámara de Comercio de Pereira, (CCP), mantiene la meta de crecimiento para este departamento en 3%. 'Aunque las remesas bajaron y el consumo viene resentido, hay sectores que se están comportando bien y uno ve una tendencia constante por lo que considero que se puede lograr la meta', dijo

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 3

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 4

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

  • 5

    Las dos compañías que asegurarían que se finalice la construcción del BD Bacatá

  • 6

    Los proyectos de Kokoriko además de su quinto cambio de imagen en 50 años

Más de Empresas

MÁS
  • Educación

    Las universidades deberían aumentar la enseñanza basada en proyectos

    Es importante hacer un puente entre la pedagogía y el humanismo

  • Comercio

    Superintendencia de Sociedades organizará cumbre para combatir la corrupción

    Los empresarios tienen una cita mañana en el Auditorio Antonio Nariño

  • Construcción

    El Grupo Éxito abrirá dos centros comerciales Viva en Tunja y Envigado

    Invierten $730.000 millones en obras. Los dos proyectos podrían estar listos en el segundo semestre del año.

Más de La República

  • Bancos

    “Escándalo de libranzas no nos ha afectado financieramente” Fecolfin

    “Escándalo de libranzas no nos ha afectado financieramente” Fecolfin
  • Agro

    Sociedad de Agricultores de Colombia presenta dudas por programa de tierras

    Sociedad de Agricultores de Colombia presenta dudas por programa de tierras
  • Entretenimiento

    Disney debe hacer oferta de US$16,700 millones por Sky

    Disney debe hacer oferta de US$16,700 millones por Sky
  • Actualidad

    El candidato Germán Vargas Lleras logró el apoyo a su campaña del Partido Conservador

    El candidato Germán Vargas Lleras logró el apoyo a su campaña del Partido Conservador
  • Comercio

    Conozca cuál es el reloj automático más fino que hoy ofrece el mercado mundial

    Conozca cuál es el reloj automático más fino que hoy ofrece el mercado mundial
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co