El Presidente Iván Duque y la Consejera Presidencial para los Derechos Humanos Nancy Patricia Gutiérrez lideran el programa
Lina Vargas Vega - lvargas@larepublica.com.co
El mandatario de los colombianos y la Consejera Presidencial presentaron al país Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos, que será la iniciativa que impulsará el Gobierno nacional para incentivar la reactivación económica.
Inicialmente el plan contará con la participación de cerca de 30.000 empresas que pertenecen a los principales sectores productivos del país, la meta es que paulatinamente se vinculen los 1,6 millones de compañías que operan en el país.
“La iniciativa ‘Compromiso por Colombia’, encaminada a fortalecer la dinámica económica que reconoce el valor del tejido empresarial, requiere un compromiso de protección a los Derechos Humanos que vaya más allá de garantizar unas buenas relaciones laborales entre empleadores y empleados, que convoque a la formalización y promueva el respeto de los derechos de la comunidad con el fin de luchar contra la pobreza y la desigualdad”, aseguró Nancy Patricia Gutiérrez.
Adicionalmente, Gutiérrez enfatizó que el plan no pretende ser una carga para las empresas, por el contrario lo definió como "un compromiso voluntario para sumarse a los principios que Naciones Unidas consideró necesarios para la garantía de estos derechos fundamentales en una economía de mercado".
El Plan del Gobierno contará con el respaldo de la Presidenta del Consejo Gremial, Sandra Forero, y de los presidentes de Andi, Acopi, Campetrol, Confecámaras, Fenalco, Camacol, Anato, Analdex, Asociación Colombiana de Petróleo, Andesco, Pacto Global, Asociación Colombiana de Minería, Asociación Colombiana de Energía y Anif; también se espera cooperación de la sociedad civil, la comunidad internacional y la academia por el acompañamiento al proceso de validación del Plan.
Las empresas ganadoras del primer y segundo lugar recibirán $75 y $52 millones. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de junio
La compañía aseguró que esta inversión benefició a 2 millones de personas en 26 departamentos
La empresa invirtió $29.134 millones el año pasado en programas socioambientales y benefició a 2 millones de personas