La compañía se prepara para su serie de lanzamientos que comenzará próximamente.
Joaquín M. López B.
El gigante brasileño de los productos de belleza Natura, hizo algunos anuncios sobre las inversiones que harán para 2019. Hasta el momento, se conoció que ese capital se concentrará en la investigación para el desarrollo de nuevos productos de su catálogo.
Según dijo Andrea Costa, directora de ciencias cosméticas en la innovación de productos de la empresa, quien estuvo la semana pasada de visita en Colombia; la firma ya prepara un nuevo pack de US$50 millones, que tiene como objetivo encontrar propiedades cosméticas.
“Natura se ha concentrado el último año en mantener inversiones entre 2,4% y 3% de sus ingresos para innovación, aunque no tenemos aún el cierre financiero de 2018 sí podemos hablar que esto se repetirá para 2019. En el consumidor final esto se traduce en la presentación de 469 productos nuevos por año, lo que quiere decir que es más de la mitad (800 referencias).
En cuanto a qué líneas serían las que se benefician con estos montos invertidos, la ejecutiva explicó que “la meta está enfocada en todas las categorías de Natura, pero allí vemos especialmente tratamiento del rostro, cabello, perfumería y los que tienen que ver con el cuidado del cuerpo.
También vale la pena mencionar que el índice de innovación se refleja en muchos lanzamientos del segmento de maquillaje como sombras y labiales”.
Gracias al dinero destinado para estudio y desarrollo de nuevos productos, la empresa logra que después de sus lanzamientos de cada línea en Brasil, no pasen más de tres meses para que lleguen a países como Colombia. Este año por ejemplo, algunos de los productos que estaban en el plan de investigación, fueron lanzamientos como el de ‘Ekos Patauá’, para el cabello y busca ‘Chronos’ en piel.
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que se ha consolidado esta alianza en busca el desarrollo de nuevos talentos
El grupo telefónica hizo un acuerdo por más de US$9.400 millones por la venta de su división Telxius, que incluyó activos en otros países de América Latina
La empresa dijo que frente al avance que ha tenido la virtualidad se hace necesario que las personas tengan acceso a equipos de calidad