Las inversiones serán en kioscos autoservicio, en decoración y otras herramientas tecnológicas, esperan tenerlo en 40 restaurantes en 2021
Ana María Sánchez - amsanchez@larepublica.com.co
La cadena de restaurantes más famosa del mundo llegó a Colombia hace 24 años y su apuesta por entregar más servicios aumenta cada día. Es por esto, que hoy la empresa se renueva con herramientas tecnológicas que mejoran la experiencia del usuario. Así lo afirmó Héctor Orozco, presidente de McDonald’s Colombia, quien además contó sobre los planes ambientales que tienen.
¿De qué se trata esta renovación tecnológica?
Tenemos algunos cambios que nos ayudarán a ser más eficientes y mejorar la experiencia del cliente. A nivel de tecnología tenemos los kioscos, donde se puede hacer los pedidos en autoservicio.
¿En que restaurantes está?
En Salitre Plaza, El Edén, y Gran Plaza Soacha. Antes de terminar el año tendremos dos kioscos más, uno en Atlantis, y otro en Cafam Floresta. Y para el próximo año vamos a hacer 15 más, y en 2021, 23 más. De aquí al 2021 vamos a tener más de 40 restaurantes con esta renovación.
¿De cuánto será la inversión?
Invertiremos más de $70.000 millones en los próximos dos años en renovación.
¿Qué planes tienen para las tiendas el próximo año?
Vamos a tener remodelación de los dos restaurantes más icónicos del país, que son Calle 125 con Autopista y el del Parque de la 93; ese último va a tener una inversión de cerca de $4.000 millones.
¿Los proveedores son todos colombianos?
No, 55 de los 77 proveedores que tenemos son colombianos. Todos los vegetales se traen de Boyacá, donde trabajamos con un proveedor que lleva 24 años con nosotros. Y el pollo tiene certificación en bienestar animal. La carne es importada, tuvimos un proveedor local, pero tenía que importar mucho para suplir, entonces esa volatilidad no logró hacer el proyecto sostenible.
¿Y propuestas ambientales?
Con Carvajal tendremos empaques con tecnología cañatech.
Este nuevo punto de distribución permitirá ampliar el abastecimiento de al menos 20 tiendas de la zona
Así mismo, los ciudadanos colombianos que ha salido del país mostraron una disminución de 41,1% frente al mismo periodo del año pasado
La plataforma ha adquirido créditos de carbono equivalentes a 1.270 toneladas de CO2 o más de cinco millones y medio de kilómetros