.
EMPRESAS

Matrículas de motos cayeron 7% en marzo con respecto al mismo mes de 2016

jueves, 6 de abril de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

En el comunicado, los gremios indicaron que “este comportamiento que se observará los primeros meses del año como resultado del incremento del IVA del 16% al 19%; no obstante lo anterior, se estima para el corrido del 2017 y en particular en el segundo semestre, se incrementarán las matrículas debido a una recuperación de la confianza del consumidor y a un comportamiento del PIB superior al del año anterior”.

A pesar de la caída si se compara contra el mismo mes del año pasado, el comunicado reveló que en marzo se matricularon 4.388 motocicletas más que en febrero de 2017 lo que representa un incremento  del 10% en solo 31 días.

Además, otro de los datos que reportaron los gremios fue que “del total de motocicletas matriculadas en 2017, las tipo calle: Street/Sport participan con el 66.4% del total del mercado, las Scooter 16,38%, las tipo Moped 16.26%, las de uso deportivo Enduro 9.85% y de alta gama 0.3%.  Las motocicletas de alta gama presentan un crecimiento en matrículas del 11%, pasando de 370 a 413 motocicletas en el primer trimestre de 2017 frente al mismo periodo en 2016”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 16/01/2025 ISA confirmó que Supersociedades tendrá que resolver el nombramiento de Carrillo

Un accionista minoritario interpuesto un recurso en contra del acto administrativo en el que se designó a Jorge Andrés Carrillo como presidente

Salud 16/01/2025 Anuncian producción regional en América Latina de la vacuna contra el neumococo

Pfizer estará encargada de localizar y producir la vacuna contra el neumococo 20valente a través de una asociación para la transferencia de tecnología con Sinergium Biotech

Energía 15/01/2025 Las plantas solares de Guamo y Numbana generan cerca de $1.000 millones al mes

La propietaria del proyecto afirmó que este tuvo costes de $85.000 a $90.000 millones y deja un retorno anual entre 16% y 17% de la inversión