.
TRANSPORTE

Llegó la aplicación Flapper con la que los ciudadanos podrán reservar helicópteros

lunes, 1 de marzo de 2021
Foto: BELO HORIZONTE / MINAS GERAIS / BRASIL (19.12.2019) - Flapper. Foto: Pedro Vilela / Agencia i7

Esta empresa tiene previsto invertir US$500.000 dólares en Colombia, lo que representa casi el 50% de toda la inversión proyectada para América Latina

Johana Lorduy

A Colombia llegó la empresa de movilidad aérea, Flapper. Con más de cinco años de experiencia en el sector de la aviación privada, que trabaja bajo la figura de la economía colaborativa, esta compañía le brinda a los pasajeros la opción de reservar y alquilar el avión ejecutivo o helicóptero que desee a través de su página web o su aplicación.

“Queremos ser parte de este momento de confianza de construcción colectiva y del crecimiento económico del país brindando un servicio con experiencia y calidad. Colombia es uno de los países con mayor infraestructura de aviación de la región: cuenta con 590 aeropuertos y campos de aterrizaje y es un país en donde la aviación privada tiene oportunidades. Vemos una actividad económica interesante en diferentes rutas y destinos de Colombia con el potencial de atraer nuevos inversionistas”, dijo Claudia Tello, Country Manager de Flapper en Colombia.

Esta empresa tiene previsto invertir US$500.000 dólares en Colombia, lo que representa casi el 50% de toda la inversión proyectada para América Latina. Asimismo, Flapper en movilidad aérea está avanzando en su proceso de expansión regional gracias a su presencia en Brasil, Colombia y Chile.

Cabe mencionar que el propósito de Flapper es apoyar el crecimiento de varios sectores de la economía, como el turismo, los negocios, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Asamblea de Nutresa aprobó readquirir acciones y una operación de endeudamiento

La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año