.
INDUSTRIA

Las empresas más mencionadas en artículos de LR durante el último año

martes, 19 de diciembre de 2017

Los nombres de más de 5.000 compañías aparecieron en 282 ediciones de LR.

Melisa Echeverri

Bancolombia, Avianca y Ecopetrol fueron las empresas más mencionadas en los artículos de La República (LR) en 2017. A esta conclusión se llegó al revisar el Indicador LR de Noticias Publicadas, el cual registró referencias de 5.290 organizaciones en las 282 ediciones que se hicieron en el año.

El Indicador se calcula al sumar el número de veces que aparece la empresa en el índice de LR que aparece todos los días en la contraportada. Así, Bancolombia fue protagonista en 112 publicaciones, gracias a sus inversiones en tecnología y el movimiento de sus acciones en bolsa. Por ejemplo, en una publicación de septiembre, se informó que el título del banco fue uno de los más valorizados en lo corrido del año, y en otra del mismo mes, apareció como una de las acciones más negociadas en la plaza bursátil.

La empresa también hizo desarrollos digitales como un robot que dice a los clientes inscritos en Valores Bancolombia en qué deberían destinar su dinero. A eso se suma la inversión de US$30 millones en seguridad digital.

Avianca fue la segunda del conteo con 89 menciones. El paro de pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles fue la situación que más influyó en la aparición de Avianca en el diario, pues desde el 20 de septiembre, se empezó a hablar sobre el impacto en la empresa y en el consumo aéreo. Pero esta no fue la única mención, también estuvo la alianza con United y la demanda de Kingsland para evitar la unión, hechos que fueron registrado en los primeros meses del año.

Si bien Avianca enfrentó varias adversidades este año, también tuvo varios logros como el haber transportado al Papa Francisco durante su visita a Colombia y la firma de un acuerdo de código compartido con Air China y Singapore Airlines.

De acuerdo con Raúl Ávila, experto en industria, “las implicaciones del paro de pilotos a nivel económico fueron muy fuertes, en especial en el movimiento y desarrollo de la temporada vacacional”.

En el tercer lugar de la lista estuvo Ecopetrol. Para esta empresa, 2017 fue un año de recuperación y cambios. Juan Carlos Echeverry cedió la presidencia a Felipe Bayón, adicional, la empresa abrió una subsidiaria en México, bajo el nombre de ECP Hidrocarburos México S.A; y alcanzó cinco hallazgos en el territorio nacional lo cual representa aumento de reservas.

Del sector bancario, también figuraron en el top 15 corporaciones como Bbva, Banco de Bogotá y Colpatria, cada una de ellas con menciones en temas como inversión tecnológica, innovación, nuevos productos financieros y programas de responsabilidad social.

En el área tecnológica están Apple, Amazon, Uber, Facebook y Twitter con más de 30 menciones, lo cual ubica a esta industria como una de las más noticiosas.

El caso de Amazon es uno de los más relevantes, ya que la compañía ha diversificado sus negocios: impulsó su operación de películas y series, con el cual ganó dos premios Óscar; compró la cadena de supermercados Whole Foods, lanzó servicios de inteligencia artificial, entre otros. A esto se añade que su CEO, Jeff Bezos, se convirtió este año en el hombre más rico del mundo.

Otras empresas que figuraron en el ranking de las 15 más referenciadas fueron Odebrecht, debido a los escándalos de corrupción que giran en torno a la firma; le siguió Éxito, que registró avances en el segmento de textiles, marcas propias e inauguración de tiendas; Uber, debido a la polémica de su ilegalidad y Cine Colombia y ProColombia con planes de sostenibilidad y noticias sobre inversión.

Cabe resaltar que los gremios y las universidades aportan un gran número de menciones, debido a que son las instituciones más consultadas como fuentes para análisis de información.

LOS CONTRASTES

  • Raúl ÁvilaExperto en industria

    “Bancolombia es uno de los bancos más grandes. El pertenecer al Grupo Empresarial Antioqueño y sus movimientos en mercados de Centroamérica le dan mayor visibilidad”.

Los negocios más importantes en 2017
Las empresas más referenciadas en artículos de LR no siempre coinciden con las que hicieron las movidas más relevantes del año. El listado de los mayores negocios lo lidera el Grupo Energía Bogotá con una inversión de US$1.300 millones, seguido de Brookfield Asset Management con la adquisición de Gas Natural por US$567 millones; Promigas con un monto de US$250 millones en la creación de una filial en Perú; y Hilton, que destinó US$110 millones para abrir el Conrad Cartagena.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 21/01/2025 Las universidades recibieron entre 2.000 y 5.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clase

Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1

Transporte 20/01/2025 Aeropuerto de Cartagena tuvo un alza de 16% en movilización de pasajeros en 2024

La compañía soportó con datos que en la terminal área de La Heroica se movilizaron cerca de 7,5 millones de personas en 2024

Energía 20/01/2025 Maurel & Prom va a comprar 40% de la participación del bloque Sinu-9 en el Caribe

La organización contará con 12 meses a partir del cierre para adquirir 5% más del proyecto de NG Energy con fecha efectiva del 1 de febrero de 2025