TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Empresas

  • La opción del teletrabajo ya suma 280 empresas y 50.000 empleados

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Empresas

La opción del teletrabajo ya suma 280 empresas y 50.000 empleados

Martes, 15 de marzo de 2016

Melisa Echeverri - mecheverri@larepublica.com.co

Trabajar a larga distancia no solo es atractivo para los empleados colombianos, sino que interesa a los directivos. Esto se ha visto reflejado en la firma de pactos que promueven el teletrabajo entre 280 empresas, el MinTic y el Ministerio del Trabajo.

“Para implementar en Colombia la iniciativa del teletrabajo, el MinTIC en alianza con el Ministerio de Trabajo estableció el libro blanco del teletrabajo, donde se establecen las reglas y guía para implementar esta modalidad laboral en las empresas”, dijo el Ministro TIC, David Luna

Entre las compañías que se han unido a esta iniciativa se encuentran Bancolombia, con 1.008 trabajadores, y Bayer con 100. Otras grandes organizaciones como Carvajal, Nutresa, Pacific E&P, Argos, Grupo M y la Cámara de Comercio de Bogotá se han sumado al plan piloto con el objetivo de aumentar el número de teletrabajadores.

Aunque Colombia tiene un lugar destacable en Latinoamérica, son Brasil y Argentina los que llevan la batuta en materia de teletrabajo. Por ejemplo, Argentina pasó de 320.000 oficinas en casa en 2004 a dos millones en 2014. 

Sobre el trabajo a distancia, el consultor empresarial, Luis Fernando Martin, señaló varios factores que seducen a  las compañías para  implementarlo. Entre estos se destacan la reducción del espacio físico en donde operan los empleados, la disminución de los costos operativos, el incremento de la productividad, el contacto más directo con los clientes y la mejor calidad en la relación con el consumidor.

Según el experto, “se ha comprobado que una persona trabaja mucho más desde casa, pues no tiene el problema de desplazamiento, ni tiene que perder tiempo con el transporte público”. 

Asimismo, esta alternativa favorece a las ciudades, pues de acuerdo con el MinTic, América Latina y el Caribe constituyen  la segunda región más urbanizada del mundo, por lo que es necesario tomar medidas para mejorar la movilidad, descongestionar las vías y disminuir la huella ecológica. 

Las compañías que deseen incursionar en este campo deben consultar en la página web del MinTic, allí encontrarán cómo es el proceso de acompañamiento que brinda la entidad.

La opinión

Luis Fernando Martin
Consultor Empresarial

“Quienes teletrabajan tienen un contacto mucho más directo con quienes son sus clientes potenciales, pues se vuelven sus consultores”.

TEMAS


Teletrabajo


TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

Más de Empresas

MÁS
  • Comercio

    Grupo Valorem registró una pérdida de $13.411 millones en 2017

    Cine Colombia disminuyó ingresos y Koba Colombia, la operadora de tiendas D1, aumentó sus pérdidas.

  • Comercio

    Planta de chilena Virutex Ilko se instalará en zona franca del Cauca

    El proyecto contará con 14.200 m2, según anunciaron los actores involucrados.

  • Tecnología

    Gulungo, la plataforma virtual que ofrece crédito a las pymes colombianas

    Prestan hasta $150 millones

Más de La República

  • Ocio

    Nueva colección de Amelia Toro

    Nueva colección de Amelia Toro
  • Laboral

    Colpensiones recibe 11.000 traslados durante cada mes en promedio

    Colpensiones recibe 11.000 traslados durante cada mes en promedio
  • Judicial

    Colombia no ha sido notificada sobre la decisión de Ecuador: Santos

    Colombia no ha sido notificada sobre la decisión de Ecuador: Santos
  • Actualidad

    Cómo debe calcular su liquidación cuando termina su contrato laboral

    Cómo debe calcular su liquidación cuando termina su contrato laboral
  • Comercio

    Encuentros del FMI redoblarán advertencias contra proteccionismo comercial

    Encuentros del FMI redoblarán advertencias contra proteccionismo comercial
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co